Google apuesta por la calidad para dar un buen servicio al usuario y es consciente de que la calidad del contenido que se encuentra en internet depende de aquellos que lo generan, Webmasters y diseñadores, así como generadores de contenido para blogs y webs.
Por ello, ha establecido unas directrices para Webmasters que deben ser un punto de referencia para todo aquel que desee estar a bien con el gigante de Silicon Valley. Las directrices para webmaster se refieres tanto a aspectos técnicos como de contenido y diseño y son, desde siempre, la base del posicionamiento en buscadores.
Estos son los 10 10 consejos de Google sobre el diseño y el contenido de tu web:
- Crea un sitio que tenga una jerarquía clara y enlaces de texto. Se debe poder acceder a todas las páginas desde al menos un enlace de texto estático.
- Ofrece a a los usuarios un mapa del sitio con enlaces que conduzcan a las secciones importantes del mismo. Si el mapa del sitio contiene un número de enlaces demasiado elevado, es preferible dividirlo en varias páginas.
- Una página debe contener un número razonable de enlaces.
- Crea un sitio útil con mucha información y redacta páginas que describan el contenido con claridad y exactitud.
- Piensa en las palabras que podrían introducir los usuarios para localizar tus páginas y asegúrate de que esas palabras estén incluidas en tu sitio.
- Intenta utilizar texto en lugar de imágenes para mostrar nombres, contenido o enlaces importantes. El rastreador de Google no reconoce el texto integrado en imágenes. Si debes utilizar imágenes para contenido textual, considera la posibilidad de utilizar el atributo «ALT» para incluir algunas palabras de texto descriptivo.
- Asegúrate de que los elementos <title> y los atributos «alt» de tu sitio sean descriptivos y precisos.
- Busca los enlaces dañados y corrige el código HTML.
- Si decides utilizar páginas dinámicas (es decir, si la URL contiene el carácter «?»), ten en cuenta que no todas las arañas de los motores de búsqueda rastrean tanto páginas dinámicas como páginas estáticas. Se recomienda que los parámetros sean cortos y poco numerosos.
- Consulta nuestras prácticas recomendadas para imágenes, vídeo y fragmentos enriquecidos.
Puedes consultar esta información con más detalle aquí.
