5 herramientas útiles que no pueden faltarle a un Community Manager. Hay mil aplicaciones que un Community Manager puede usar en su trabajo, pero si no queremos perdernos en una selva de herramientas, te contamos cuáles no deben faltar en tu ordenador:
Un acortador de URL´s
Si gestionas una cuenta de Twitter, a la larga (o a la corta) vas a necesitar un acortador de URL´s. Uno de los más conocidos es Bit.ly, pero también existen ow.ly, cli.gs, goo.gl, etc. Esta herramienta permite dejar tu URL en muy pocos caracteres, y, ya que en Twitter sólo puedes actualizar 140 caracteres, no te puede faltar.
Una herramienta para gestionar y monitorizar: HootSuite
También se acepta Seesmic o TweetDeck, pero es básico tener uno de estos gestores de perfiles y cuentas. HootSuite acepta Twitter, Facebook y Google+, por lo que en una misma herramienta, podremos tener en una sola interfaz la gestión y monitorización de las redes sociales.
Una herramienta de análisis para tu web: Google Analytics
Un clásico que no puede faltar para analizar el tráfico de tu web de manera sencilla, pero exhaustiva. Puedes sacar resultados discriminando características.
Un motor de búsqueda en tiempo real: Ice Rocket
O cómo controlar tu marca. Un motor de búsqueda en tiempo real que te permite saber cómo va tu marca. Gratis, sencillo y para toda la familia. ¡Ah! Y sirve para Twitter, Facebook, blogs varios e imágenes.
Para medir tu influencia: Klout
Si quieres saber cuán influyente eres en Twitter y con qué criterio (hashtag), Klout es tu herramienta. Te cataloga en categorías como especialista, activista, explorador, conversador, celebridad, líder, etc., por lo que, gracias a esto, puedes plantearte mejorar, o seguir tal cual.
