El bajón en las ventas de verano es habitual para muchos pequeños negocios. Pero aunque los ingresos bajen, hay formas de aprovechar esta época. Por ejemplo, puedes probar diferentes formas de atraer a los clientes durante la temporada lenta y luego utilizar las técnicas que mejor funcionen cuando el negocio vuelva a funcionar a todo mecha. Incluso puedes aumentar las ventas durante los períodos lentos con algunas estrategias inteligentes de marketing fuera de temporada.
Si aprendes a prepararte para la temporada baja y aprovechas bien el tiempo, podrás aprovechar al máximo el verano y estarás preparado para que tu negocio despegue cuando las cosas vuelvan a la normalidad.
- Evalúa la estrategia online de tu pequeña empresa
Hoy en día, casi todos los negocios tienen un elemento online. No importa si te dedicas a la electricidad o a la asesoría empresarial, los clientes te buscan en Internet. Así que tu presencia online es importante. Una estrategia de transformación digital puede aumentar las ventas en épocas de baja actividad. Y si no tienes una tienda online para tus productos o servicios, una pausa en el negocio es un buen momento para crearla.
- Asegúrate de que tu sitio web es apto para móviles
Hoy en día, más de la mitad del tráfico web se realiza en teléfonos móviles, y los clientes más jóvenes utilizan casi exclusivamente sus smartphones para buscar cualquier información. Si tu sitio no está adaptado para el móvil, te lo estás perdiendo. Una buena forma de captar clientes durante la temporada baja es transformar y actualizar tu página web para móviles.
- Automatiza los esfuerzos de marketing de tu pequeña empresa
Si te preguntas por qué el negocio es lento durante el verano, uno de los factores que contribuyen a ello podría ser que aún no has configurado el marketing automatizado. ¿Qué es el marketing automatizado? Es el uso de la tecnología para encontrar y dirigirse a los clientes y atraerlos a través del correo electrónico, las publicaciones del blog y las ofertas especiales en tu sitio web, en las redes sociales y a través de mensajes de texto. Crea mensajes y prográmalos para que se envíen automáticamente a tu público objetivo. Captura datos y haz un seguimiento de las estrategias y campañas que mejor funcionan.
- Conecta con tus clientes en las redes sociales
También puedes aumentar las ventas en épocas de escasez adoptando el marketing en las redes sociales. Elige una plataforma que sea la mejor para tu negocio. Puede ser Facebook o Instagram, YouTube o TikTok. Pero resiste el impulso de hacerlas todas. Se necesita tiempo y concentración para conseguir seguidores. Cosas como los hashtags y los regalos pueden ser buenas formas de conectar con los clientes. O, si tienes algo de capital extra, los anuncios pagados en las redes sociales pueden ayudar a que tu contenido llegue a los clientes potenciales.
- Colabora con otra pequeña empresa local
Llamar la atención requiere tiempo, dinero y esfuerzo. Considera la posibilidad de unir fuerzas con otras pequeñas empresas para compartir la carga. Por ejemplo, puedes hablar con otros minoristas de tu zona para programar un mercadillo, o rutas por las tiendas.
Una buena estrategia es trabajar con empresas que no sean competencia, pero que estén en tu mismo espacio. Utilizando el ejemplo del electricista, podrías hacer una promoción conjunta con un fontanero, un pintor u otro contratista similar.
