A lo largo ya de 15 años, El Ojo se ha ido confirmando como el festival publicitario líder dedicado a la creatividad iberoamericana.
Este año, la agencia alicantina Imaginarte tiene el honor de formar parte del Jurado de la categoría “Local”, que valora trabajos de Radio, Cine y TV realizados en España, así como en la categoría “Gráfica”, presidida por Ricardo John, CCO de JWT Brasil, y que se ocupa de juzgar los trabajos realizados en la totalidad de los países participantes.
Antonio Piñero, Director General de Imaginarte, estará acompañado en dicho Jurado por profesionales de la talla de Luis Silva Dias, Director General Creativo de Draftfcb Group Portugal, Félix Del Valle, Director General Creativo de Contrapunto BBDO, Mónica Moro, Directora Creativa Ejecutiva de McCann Erickson, Roberto Fernández, Director General Creativo de Ogilvy & Mather Brasil, Diego Tuya, Director General Creativo de Young & Rubicam Argentina, entre muchos otros.
Además de la categoría “Gráfica”, el Jurado otorga galardones en 19 categorías más: Cine/TV, Radio, Vía Pública, Interactivo, Mobile, Producción audiovisual, Producción gráfica, Innovador, Directo, Promo, Contenido, Sports, Tercer Ojo, Campañas Integradas, Idea Latina, PR, Sustentable, Design, Local y Nuevos Talentos.
En la Edición de este año, a celebrarse en Buenos Aires del 14 al 16 de Noviembre, el Ojo contará una vez más con su Ciclo “Conferencias & Inspiración”, protagonizado por profesionales publicitarios de referencia a nivel regional y global. Entre ellos: Chuck Brymer, Presidente y CEO de DDB Worldwide, Mark Tutssel, Worldwide Creative Director de Leo Burnett, Laurence Boschetto, CEO y Presidente de Draftfcb Worldwide, entre otros.
El ciclo de conferencias se completará con un total de 24 horas de proyecciones de los trabajos participantes en los diferentes premios, así como 11 exhibiciones y una exposición centrada en innovación y nuevas tendencias.
Para Antonio Piñero, la experiencia de formar parte del Jurado de El Ojo supone: “Una oportunidad inmejorable para aprender. Por un lado a valorar el trabajo de los demás, y por otro, a situar el tuyo. En el Ojo de Iberoamérica se dan cita creativos de países que están apostando por una creatividad de una cotidianeidad brillante, muy exportable. Lograr ser justo con ellos y procurar que ganen los mejores trabajos es una responsabilidad enorme, pero ante todo El Ojo es una ocasión inmejorable para generar mestizajes e internacionalizar visiones. Y para Imaginarte, supone la oportunidad de sentar bases que impulsen y consoliden la internacionalización de la agencia”.
