Innovación

Beneficio de la reputación corporativa

Great Place To Work, referente internacional en consultoría de investigación y gestión de RRHH, ha celebrado un encuentro para analizar las ventajas que tienen las compañías que son reconocidas como excelentes lugares para trabajar.

La reunión de trabajo, que ha contado con la colaboración de ADECEC, Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación, ha tenido lugar en la sede de Great Place to Work España y ha puesto de manifiesto las claves de las mejores empresas para trabajar, con especial atención a su aprovechamiento en el ámbito de la comunicación y en beneficio de la reputación corporativa. Además, se ha puesto de relevancia la necesidad que tienen, tanto agencias como clientes, de generar cada vez más oportunidades de comunicar.

Con su firme objetivo de ayudar a las empresas a convertirse en excelentes lugares para trabajar, Great Place to Work ha presentado los fundamentos para iniciar el camino hacia la excelencia en el entorno laboral y cómo aprovechar este reconocimiento en favor de la comunicación externa e interna y del beneficio económico de las compañías.

Ser una de las mejores empresas para trabajar puede generar importantes oportunidades de comunicación, ya que esto lleva asociados mensajes que se concretan en diferentes indicadores: mejora de la productividad, reducción del absentismo, reducción de la rotación, mejora de índice de satisfacción de cliente, mayores ingresos, atracción de talento, estímulo de la creatividad e innovación, creación de empleo, entre otros.

La directora de comunicación y marketing de Great Place to Work, Sonia De Mier, afirma “Os animamos a que os convirtáis en compañías excelentes en entorno laboral, ya que esto os va a ayudar a tener buenas cosas que contar y a ser ejemplo para el resto de compañías. Ser una de las mejores empresas para trabajar no es solo un reconocimiento, sino la puerta hacia un amplio abanico de grandes oportunidades”, – ha asegurado.

Por su parte, Carlos del Hoyo, vicepresidente de ADECEC, ha afirmado que “las agencias de comunicación son canales muy importantes para transmitir a las  empresas las ventajas que puede suponer para ellas convertirse en una de las mejores empresas para trabajar, particularmente desde el ámbito de la comunicación tanto interna como externa. Las agencias y nuestros clientes necesitan crear oportunidades de comunicación como estas, que nos benefician a todos y a la sociedad en que vivimos”.

Los asistentes a la jornada han manifestado gran interés por la temática que les unía haciendo principal hincapié en las ventajas que ser una de las mejores empresas para trabajar puede suponer para el beneficio económico.

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir