Marketing

¿Blog B2B? Aquí tienes algunos consejillos

¿Blog B2B? Aquí tienes algunos consejillosPues sí, te voy a desvelar el secreto para tu blog B2B. El escribir, comparativamente hablando, es la parte más fácil. Hay mucho más, además de escribir, que hace que tu blog B2B tenga el éxito que quieres, sobre todo si se trata de un entorno empresarial.

El verdadero reto es hacer que la gente encuentre, lea y comparta tu blog.

Publicar contenido interesante, que enganche y bien escrito, sobre temas que interesen a tus clientes y usuarios y a tus potenciales, es lo que puedes hacer para lograr que tu contenido vaya mucho más allá de la web y ayude a los usuarios a llegar a su destino último: tu web.

Considera esto tu checklist para tu blog B2B. Estos consejos te ayudarán a optimizar tu contenido y a crear posts efectivos que conformen los bloques de una estrategia de marketing de contenidos B2B.

1. Educa a tus lectores B2B

Rara vez las ventas B2B vienen desde una entrada de blog, sobretodo si es un artículo bueno o una oferta compleja. Sin embargo, el blog corporativo es una forma ideal de construir tu marca y lograr el reconocimiento que buscas para ella, y te ayuda a demostrar que tu marca está ahí para echarles una mano para lo que necesites. ¿Qué puedes enseñarles? ¿Qué necesidades puedes resolver? Habla con tu equipo sobre las preguntas que se hacen con mayor frecuencia y también con tu equipo de servicio al cliente. Son grandes recursos cuando se está trabajando en el desarrollo de una estrategia de contenido, ya que están todos en el frente, en la línea de fuego, interactuando con los usuarios y comprometiéndose con los clientes y los potenciales, siendo una fuente increíble para generar contenido útil y de calidad.

2. Sé breve

La longitud de un post en el blog no tiene porqué ser el mismo, ni mucho menos, para todos, pero lo mejor es hacer las cosas bien y ser breve, no enrollarse demasiado. Si escribes un mínimo de 300 palabras, ya está, haces a Google feliz. Normalmente un post suele tener entre 400 y 600 palabras, que no está mal, pero, si realmente está buscando crear una estrategia o un post detallado más específico, no tengas miedo, simplemente, organiza adecuadamente el artículo para que sea más fácil de leer y usa los encabezados y etiquetas. Edita bien el artículo y asegúrate de que se lee adecuadamente.

3. ¿Lenguaje rebuscado? No, hombre.

El blog B2B suele usar demasiada jerga corporativa. Sí, escribes en nombre de una empresa, pero está compuesta por personas, así que sé valiente y muestra su personalidad. Usa un lenguaje que sea fácil y accesible. Tu blog es una forma de generar una conexión con clientes y usuarios. Cuando se escribe de una manera accesible y te centras en la creación de contenido que sirve a tus lectores, ese tipo de compromiso se traduce en mayor credibilidad de su parte, la lealtad hacia la marca  y, con suerte, ventas.

4. Show and Tell

El contenido visual se recuerda más fácilmente que el contenido solo de texto. Incluye una foto en cada publicación (así como gráficos, gráficos, infografías, etc., si corresponde). ¿Un consejo sobre tu imagen principal? No la dejes al azar. Usa una imagen inteligente y atractiva que ayude a ilustrar el tema del post general. Esa imagen puede ser de gran ayuda cuando se trata de captar el interés de un lector, así que aprovecha al máximo esa oportunidad

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir