Google ha reforzado su asalto al sector del turismo online con el anuncio de la adquisición de Frommer’s, líder en el sector de guías de viaje de negocios, tanto online como impresas.
Recientemente, Google también adquirió ITA, el software de viajes y proveedor de bases de datos número uno a nivel mundial, y Zagat, comparador de restaurantes online líder. Estas adquisiciones forman parte de una estrategia puesta en marcha por la compañía para aprovecharse del monopolio de búsqueda y de búsqueda de publicidad, así como de los mercados adyacentes estrechamente relacionados, como es el caso de los viajes online.
En primer lugar, se aumenta la captura de datos y afianza la posición de monopolio como buscador. Hablar de búsqueda en escala no sólo hace referencia a los números, sino a la calidad de los resultados de búsqueda. Cuantas más consultas se hacen, mayor probabilidad de que los resultados sean más relevantes.
Este acuerdo no hará sino alargar la distancia con sus competidores. En el caso de Europa, la diferencia es probablemente insuperable si la situación continúa así, debido a la cantidad de idiomas que se utilizan en las consultas de búsqueda. Además, la estrategia perjudica la capacidad de otras compañías para poder competir en el sector de viajes online y poder crear grupos propios de datos de consumidores.
La situación es peligrosa, pues Google cuenta con una posición que le permite supervisar los esfuerzos de otros para desarrollar su actividad online. Cuando la compañía identifica el éxito de otros, puede escoger las mejores ideas y poner en marcha sus propios servicios comerciales, a los que concede ventajas altamente competitivas.
Las consecuencias van mucho más allá de los intentos de monopolizar las guías de viaje o los portales de comparación de restaurantes. En las palabras inmortales de la película “Todos los hombres del Presidente”: ‘Perseguid al dinero’. En este caso, el dinero está en la publicidad. Google genera entre 2 mil y 3 mil millones de dólares al año con la venta de anuncios relacionados con los viajes, hoteles y la reserva de vuelos en su motor de búsqueda, de acuerdo con Herman Leung, analista de bolsa de Susquehanna International Group LLP.
Es importante señalar que existen competidores degradados en el ranking de búsqueda que se ven obligados a aumentar su inversión en publicidad a través de Google para recuperar algo de protagonismo para los consumidores.
Desde el punto de vista de los potenciales clientes a los servicios del sector turismo, puede haber mejoras superficiales o de corto plazo en determinadas actividades, pero la desventaja real y potencial tiene un importante trasfondo. Esto podría dar lugar a una reducción de la capacidad de elección para el usuario, así como una destrucción de incentivos para invertir en el empleo, el crecimiento y la innovación en internet.
Hasta el momento no está claro qué obstáculos reglamentarios tendrá que superar el gigante para completar la compra de Frommer’s. Es de suponer que las autoridades investigarán detenidamente las implicaciones en el ámbito de la competencia de esta adquisición y podrían imponer condiciones como por ejemplo el compromiso a no discriminar a favor de Frommer’s en los rankings de búsqueda.
En cualquier caso, al igual que en todas las adquisiciones estratégicas de Google, se trata de una evolución preocupante y por ello, el resto de proveedores de contenido online tendrán que seguirlo muy cerca.
