El 6 se octubre se celebró la segunda jornada de South Summit, en la que participó Condé Nast como organizador de un fashion track “The Future of Fashion is Today”. A través de ponencias, mesas redondas y entrevistas, se analizó el comportamiento de la industria y se plantearon las tendencias de su futuro más inmediato. Los temas centrales de la jornada fueron la sostenibilidad de la industria, el significado del lujo y la influencia de las redes sociales en los hábitos de consumo, así como el papel de los millennials y la tecnología en el desarrollo de la industria.
La fundadora de The IOU Project, Kavita Parmar expreso su opinión sobre la sostenibilidad, afirmando que “el futuro nos pertenece a los pocos que estamos dispuestos a ensuciarnos las manos. La tecnología no es la respuesta si no hay humanidad”. Además, la directora de Ecommerce de Adolfo Domínguez, Valeria Domínguez habló sobre la creatividad y el papel del Big Data, admitiendo que “nos inspiramos en internet e Instagram, pero la compra sigue siendo muy tradicional. Sólo el 10% se hace online”.
La directora de Vogue España, Yolanda Sacristán, entrevistó a la modelo francesa Caroline de Maigret, con quien debatió sobre el mito de la elegancia parisina. “Tenemos ideales, pero no buscamos la perfección”, confesó la modelo sobre el estilo de vida de las parisinas, y añadió: “tener clase es simplemente aportar algo bueno a los demás”. En relación a la influencia de la tecnología en el lujo, su opinión es que “tiempo y deseo son un lujo hoy en día”, antes de explicar cómo se muestra al mundo a través de redes sociales como Instagram.
De Maigret fue el hilo conductor de la siguiente charla, en la que participaron junto a Inés Lorenzo, directora de Vogue.es, quien afirmó que el fenómeno “ see now, buy now no es un ataque a la industria. Quien compra una prenda en el momento es porque la desea en ese instante”.
Por su parte, Natalia Gamero, VP Corporate Development de Condé Nast España, fue la encargada de moderar la mesa redonda sobre la importancia de la innovación para la industria de la moda, en la que se planteó cómo hacer la vida más sencilla con la tecnología. En relación con esto, el presidente de Style.com, Franck Zayan, afirmó que “desde Style.com se pretende conectar la inspiración que generan los títulos de Condé Nast con el consumidor, guiándole en las compras”. Asimismo, la modelo e influencer Sofía Sánchez de Betak, añadió que “la gente ya no tiene una sola visión del mundo, ahora obtienen inspiración de millones de personas”, una visión generalizada por los millennials, ya que “aunque reflexionan lo que compran, también desean el ‘see now, buy now ”.
Para terminar, Marie Claire Daveu, directora de Sostenibilidad en Kering, concluyó: “Tenemos que hacer negocios de otra forma. Debemos cambiar ahora, y así prepararnos ya para el futuro (…) La sostenibilidad no es una opción, es una necesidad”.
