El Black Friday es una de las fechas más destacadas del año en cuanto a ventas. Y este año lo será todavía más, ya que muchos usuarios adelantarán sus compras para reducir gastos en sus compras navideñas. Por este motivo, los comercios no deberían desaprovechar esta oportunidad y persuadirles de que consuman a pesar de la inflación y la escalada de precios.
En este contexto, el marketing será un pilar fundamental y las redes sociales uno de los escenarios más relevantes. Con lo cual, es importante saber cómo y cuándo debe publicarse. Y, para ello, no está de más echar un vistazo a las lecciones sobre lo que las grandes empresas han hecho en los últimos años.
¿Cuál es el formato preferido para las publicaciones?
La primera conclusión extraída es que las imágenes siguen siendo uno de los contenidos preferidos por las marcas, representando el 42% de todo el contenido publicado. Siendo incluso más populares que otros formatos que, a priori, pueden parecer más llamativos o más apreciados por los buscadores. En cambio, los vídeos se han ido reduciendo, pasando desde el 34% en 2019 al 24% en 2021. Aunque el vídeo en streaming ha aumentado, desde un 1,3% a un 4,3%.
¿Cuál es el mejor momento para publicar?
Los grandes picos de publicación se producen en el mismo día, aunque se comienza a trabajar con antelación. Los resultados de lo sucedido en el año 2021 con el número de posts diarios relacionados con estas keywords lo demuestra. La mayor parte de las marcas empiezan a realizar publicaciones sobre el Black Friday ya un mes antes, en torno a la última semana de octubre.
Después se detecta el gran pico de volumen de actividad en el mismo día del Black Friday y un segundo pico más pequeño en el Cybermonday. Todo esto se traduce en la necesidad de ir generando hype, pero lo importante es actuar ese día. De hecho, no todas las marcas aparecen en las primeras filas de publicaciones, pero sí en los días importantes. De hecho, el 75% de los que las marcas publican sale entre el Black Friday y el Cybermonday.
Pero además, hay que destacar que se publica bastante durante esta jornada. Aunque en 2020, debido a la pandemia, cayeron las actualizaciones, en 2021 aumentaron en un33% la cantidad de actualizaciones relacionadas. Del mismo modo, aunque el Cybermonday no tiene el mismo éxito, si está cobrando cada vez más protagonismo, publicándose en 2021 un 42% más de posts que en 2019.
¿Cuáles son las publicaciones que tienen más éxito?
Resulta complicado saber a ciencia cierta qué es lo que mejor funciona porque los ratios de interacciones van variando en función del año. En 2021 los álbumes de contenido tuvieron más éxito, mientras que en 2020 fueron las actualizaciones de estatus. Lo que sí es evidente es que los links son los que arrojan peores datos de interacciones.
