SEO

Cómo han cambiado las búsquedas y cómo adaptar el SEO

búsquedas SEO

Cuando Google hizo su aparición en escena las búsquedas online se convirtieron en parte de nuestra rutina diaria. Y las marcas se dieron cuenta de que no se podían permitir descuidar su presencia en Internet. Así pues, la estrategia SEO ha sido un pilar fundamental de los planes de marketing en los últimos 25 años.

El caso es que el posicionamiento web y la manera de buscar en Google han ido cambiando en los últimos tiempos y adaptarse a las nuevas tendencias y a cómo están cambiando las búsquedas online resulta clave para garantizar la supervivencia de cualquier empresa. Pero, ¿cómo deberían las marcas adaptar su estrategia SEO?

Se continúa invirtiendo mucho presupuesto en anuncios

Aunque hay acciones nuevas muy eficaces, lo cierto es que las búsquedas continúan siendo una potente herramienta con un ROI muy alto. Además, el mercado de búsqueda sigue creciendo. En 2021 la inversión experimentó un impresionante pico de crecimiento de casi el 40% y, aunque se ha moderado, el crecimiento ha sido constante. Se espera que el año 2022 se cierre con un aumento del 14,5%, manteniéndose posteriormente en un crecimiento anual de entre el 4,9% y el 9,5% de aquí a 2026.

Google sigue siendo el rey pero Amazon es el príncipe

Google continúa dominando la inversión publicitaria en el mundo, acaparando un 56,1% de todo el gasto mundial. En 2021, las empresas invirtieron 121.680 millones de dólares en publicidad en el buscador y 2022 se cerrará con 137.450 millones de dólares. Además, se espera que aumente en un 7,2% y un 9,8% en 2023 y 2024 respectivamente.

Sin embargo, en los últimos meses, las previsiones de crecimiento no se han ajustado a lo esperado. Y es que algunos competidores están experimentando un importante crecimiento. Es el caso, por ejemplo, de Amazon. Es cierto que su crecimiento ha sido más lento que en 2021, pero la inversión sigue aumentando, contando actualmente con 17.400 millones de dólares, casi un 50% más que el año anterior.

Los comportamientos de búsqueda están cambiando

La manera en la que buscamos información en Google está cambiando, en gran medida debido a la brecha generacional, lo que puede afectar considerablemente a la situación actual del reparto del mercado. Por ejemplo, cuando se trata de buscar un producto, el 61% de los consumidores ya recurre directamente a Amazon, frente al 49% de los usuarios que lo hace en Google.

Si Google no consigue entenderlo, tendrá serios problemas para continuar ostentando su liderazgo. Esto no quiere decir que no se vaya a seguir usando Google, pero sí es cierto que su rol podría cambiar en el futuro.

¿Cómo será el futuro de las búsquedas?

Los motores de búsqueda están apostando por las búsquedas visuales como futuro, porque los internautas están cada vez más conectados con el contenido audiovisual y porque resulta cada día más accesible.

Según uno de los últimos estudios, un 11% de los consumidores no saben lo que son las búsquedas visuales, el 27% no lo ha usado nunca y no le interesa y un 23% no lo ha usado y está interesado en cierto modo. Únicamente un 18% admite que no lo ha probado pero que le interesa mucho, un 14% que lo ha hecho a pesar de que no lo utiliza de forma regular y un 8% que lo emplea habitualmente.

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir