Cómo lograr que incluyan tu sitio en Google News (Google Noticias)

Google news

Si tienes un blog que actualizas más o menos frecuentemente, seguro que se te ha ocurrido la idea: si mis posts entraran en Google News (o Google Noticias), seguro que tendría más visitas, más menciones sociales, más… De hecho, se calcula que, al entrar en Google News, tus visitas diarias pueden incrementarse en 1.000 (o más), y eso no es pecatta minuta, especialmente si tienes Adsense u otros tipos de publicidad que te generen beneficios.

Además de visibilidad, Google News no cuesta un euro, ya que es gratuito, y no tenemos que hablar de las ventajas de estar en la sección de noticias del buscador mayoritario. Es como “certificarnos” vía Google.

¿Qué te pide Google para entrar en Google News?

Nada y todo. Para considerarte merecedor (o más bien a tu blog) de entrar en su sección de noticias, hay que entrar dentro de los parámetros del algoritmo informático, y, para ello, “el sitio debe tener un diseño y un formato que nuestro rastreador pueda leer y descifrar fácilmente. Por otra parte, aplicamos algunas restricciones para asegurarnos de que nuestro rastreador solo incluya enlaces a URL que correspondan verdaderamente a artículos de noticias”.

Concretando, los requisitos que solicita Google son, por una parte, técnicos, y, por otra, condiciones de calidad del contenido:

Requisitos técnicos:

  • Páginas de secciones permanentes: Tu web debe tener secciones con secciones permanentes, y esto implica que la url no cambie, ya que, de ser así, Google no puede rastrear el contenido nuevo.
  • Contenido accesible: tenemos que asegurarnos que ningún robot.txt bloquee los directorios de archivos, si no, Google no podrá leerlo.
  • Un solo idioma: si tienes en tu web o blog artículos en más de un idioma, Google no lo incluirá, ya que tiene problemas para rastrearlo.
  • Un solo dominio: si tienes artículos en más de un dominio, no se pueden incluir en Google News (los del dominio 2). Eso sí, puede añadir artículos que estén en subdominio.
  • No al contenido multimedia: de momento, Google News no incluye formato audio ni vídeo.
  • Sólo HTML: ya que el robot no puede rastrear pdf ni otro formato que no sea HTML.

Requisitos de calidad:

  • Nada de marketing, sólo noticias: Google advierte que no aceptará enviar a sus usuarios a sitios que contengan promociones de productos o servicios. Si tu finalidad es la venta y no la información, atente.
  • Aportar valor y contenido atractivo: si bien es un requisito lógico, es un poco capcioso. En principio, si tu contenido es de calidad, y aporta un valor añadido, no debería ser un problema.
  • Metas correctos: si usas metaetiquetas (p.e., la de las palabras clave) asegúarate que lo haces correctamente.
  • Gramática y ortografía, de diez: tus artículos tienen que estar correctamente escritos (ser legibles). Esto se mide en gramática y ortografía.
  • Los autores, identificados: ¿tienen los autores que escriben en tu blog una biografía? ¿e información de contacto, como el correo electrónico, la dirección postal y/o el teléfono móvil? Al parecer, es también un requisito valorado por Google.
  • Tipos de contenidos: según admite Google, sólo les interesan las noticias importantes: “Por lo general, no incluimos artículos de instrucciones, secciones de consejos, ofertas de empleo ni contenido estrictamente informativo, como previsiones meteorológicas o datos de cotizaciones en bolsa.”
  • Escribe como un periodista: este punto se refiere a la originalidad de la escritura, así como a citar apropiadamente las fuentes. Y una última sugerencia: escribe de la temática que domines, de la que seas una autoridad.

Si cumples o piensas que vas a cumplir todos estos requisitos, Google ha habilitado un formulario para que le envíes tiu solicitud. Eso sí, asegúrate de cumplirlos, ya que, una vez enviada, no podrás volver a hacerlo en 60 días.

Sandra Arias

Sandra Arias es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *