Es algo sabido por todos los que trabajan en medios digitales que el contenido es clave para tener éxito en la relación con los usuarios. Y especialmente aquellas personas que se dedican a la creación del mismo deben empaparse de sus tendencias y saber cómo presentarse a las empresas que buscan content creator para demostrar que saben hacer su trabajo.
El CV es la carta de presentación entre dos partes que no se conocen, así pues si quieres ofrecer tus servicios en este campo es importante que conozcas algunos puntos clave para optimizarlo. Sigue leyendo y descúbrelas.
Claves para optimizar tu CV de Content Creator
Si te preguntas cómo optimizar tu CV si eres content creator entonces debes tener en cuenta como primer punto que, a través de él, debes dar muestra de tu trabajo. Con esto no hablamos del portfolio simplemente, sino de dejar en claro a través de tu presentación que sabes cómo hacer del contenido el protagonista de un mensaje.
Impacta con tu presentación
Como buen creador de contenidos que eres sabes que no solo se trata de qué transmites con un contenido, sino también cómo lo haces. De hecho la manera en que presentas un material o mensaje al usuario (en este caso al reclutador) puede cambiar totalmente el resultado final. Así que aprovecha tus conocimientos como content creator y crea un CV donde en la parte superior condenses lo más importante de tu perfil personal y profesional.
Deja en claro tus principales aptitudes, aquellas que te hacen ideal para el puesto; y también resume en la primera mitad tus mayores éxitos hasta el momento. Es fundamental impactar a simple vista para que tu CV no sea uno más, sino uno de los más destacables. Puedes aprovechar en este proceso herramientas como CVapp que te facilitan totalmente el trabajo.
Permite que te conozcan
Deja en claro a través de tu CV quién eres como profesional, cuáles son tus objetivos y de qué manera puedes ayudar a la empresa a lograr los suyos. Puedes darte a conocer de diferentes maneras a través de las palabras y el contenido en tu CV, aprovecha el espacio disponible y úsalo de manera inteligente. Ponte, además, en lugar del reclutador y piensa qué te gustaría encontrar en un CV: qué despertará tu interés, qué cosas no tendrían relevancia y qué sería realmente de valor para el puesto solicitado.

Destaca tus puntos fuertes
Lo que en definitiva te va a permitir pasar la primera etapa de selección, o en el mejor de los casos ser elegido desde el primer momento, son tus habilidades, tu experiencia y tu personalidad. ¿Por qué tu personalidad? Pues porque más allá de lo que sepas hacer, la manera en que lo hagas y los muchos años que hayas trabajado como content creator, será tu persona la que resalta. La manera en que encaras un desafío, cómo superas obstáculos, el esfuerzo que pones para lograr un resultado, entre otras cosas, serán clave para que piensen en ti como la persona correcta y no solo como “el que más sabe”.
Ahora ya sabes qué debes tener en cuenta para crear un CV de alto impacto. Aprovecha tus talentos y recursos digitales para ser el elegido en tu próxima búsqueda laboral.
[…] Source link […]