SEO

¿Cómo saber si me va a penalizar la última actualización de Google?

actualización de Google

Siempre que Google decide actualizar su algoritmo, los profesionales del posicionamiento SEO se echan a temblar. Es precisamente lo que ha sucedido el pasado mes de septiembre cuando el buscador lanzó la Helpful Content Update con el objetivo de establecer una línea entre los contenidos que están bien y los que no. Premiando a aquellas páginas que considera que lo están haciendo bien y penalizando a aquellas que considera que no aportan valor al usuario.

Nos guste o no, Google sigue siendo importante para las búsquedas de los usuarios y, por tanto, el posicionamiento SEO es crucial si queremos conseguir buenos resultados. Así pues, resulta clave entender qué es lo que quiere Google y qué tenemos que hacer para ser premiados en el ranking.

Crear contenidos pensando en Google

Google apuesta por los contenidos que resultan útiles y aportan valor a los usuarios. En contraposición, penaliza a aquellas páginas que generan contenidos pensando solamente en el buscador y en aparecer en las primeras posiciones en lugar de buscar que sean de ayuda y de interés para los internautas. Con lo cual, nuestra estrategia de marketing de contenidos debe tener como prioridad a los humanos y no al algoritmo de Google.

“El objetivo de esta actualización del contenido útil es recompensar mejor al contenido que ofrece una experiencia satisfactoria para los visitantes, mientras que el contenido que no cumple las expectativas de los visitantes no tendrá un buen rendimiento”, ha enfatizado Google.

Esto no significa que no podamos implementar técnicas de SEO, pero lo primero es que el contenido sea de calidad y vaya dirigido a las personas, no a los robots de Google.

Contenidos generados por Inteligencia Artificial

No es extraño que Google haya actualizado su algoritmo para penalizar a aquellos contenidos que hayan sido creados de manera poco orgánica, mediante herramientas de Inteligencia Artificial. De esta forma, el buscador pretende evitar que Internet se llene de “contenidos basura”. Y es que añadir texto optimizado para SEO a páginas que no deberían ser artículos se ha convertido en algo demasiado eficaz.

Pero, ¿qué impacto tendrá realmente esta actualización? Algunos expertos creen que afectará a menos webs de las que pueda parecer en un principio. Lo que de verdad será penalizado es el contenido de relleno en entornos que no cuentan con autoridad. Además, creen que esto ayudará a perfilar el uso de la Inteligencia Artificial para producir contenidos originales y de mejor calidad.

No ser expertos

La nueva actualización del algoritmo obligará a los creadores de contenido a enfocarse en temas que conozcan bien. Google quiere que las webs se centren en los temas principales de las que tratan, por lo que penalizará la publicación de temas sencillamente porque sean tendencia en un determinado momento y sin tener conocimientos en ello, lo que puede generar cierta confusión a los usuarios, que relacionan nuestra página con un determinado tipo de contenidos. Por eso, es recomendable centrarse en escribir sobre aquello que se conoce y no combinar distintos temas en un único sitio.

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir