Marketing

Comprometidos con nosotros mismos

Firma de documento¿A qué hace referencia el titular de este post? ¿Cuál es la idea que intenta transmitir? Pues bien, a continuación te lo explicaré. Se trata de algo que podrás aplicar tanto a tu vida personal como profesional.

Comprometerse con determinadas tareas en el hogar o el lugar de trabajo es algo positivo. Normalmente esto desemboca en un incremento de la productividad y una mejora de la gestión del tiempo disponible. Es por ello por lo que aconsejo que te vayas acostumbrando a comprometerte contigo mismo.

Este será el primer paso que te permitirá crear hábitos positivos y efectivos. Pero, ¿merece realmente la pena invertir esfuerzo en algo así? ¿Qué ventajas obtendremos si nos comprometemos con nosotros mismos?

El hecho de comprometerse con uno mismo significa valorarse más, además de conocer los límites propios. Es como un juego en el que deberás plantearte objetivos concretos y, tras ello, comprobar si eres capaz de alcanzarlos. ¿Qué ocurre si no los alcanzas? La próxima vez tendrás que bajar el nivel, hasta el momento en el que podrás presumir de volver a intentarlo y, esta vez, superar el reto.

Pero bueno, ¿dará esto sus frutos en el lugar de trabajo? ¿Por qué?

Claro que sí. Esto se debe a que, al igual que en un post reciente mencioné, todos los hábitos positivos que hayamos creando mejoran nuestro rendimiento. Tener costumbres, plantearse retos o simplemente atreverse a soñar, todo ello repercute sobre nuestra personalidad.

Y es que cuando de eficiencia y buenos hábitos se trate, debemos mencionar a las personas con cualidades de líderes. Dichas personas son estructuradas y organizadas, su día a día está lleno de retos que deben ir superando. Pero no todo es tan bonito, su camino está lleno de numerosas piedras con las que no deben tropezar y, en caso de hacerlo, deberán intentar evitarlas para la próxima vez.

¿Te suena todo esto un tanto familiar? Probablemente ya hayas descubierto el poder que los hábitos y las costumbres personales tienen. Este era el primer paso que debes dar, ahora toca atreverse a aplicar todo esto a tu rutina diaria.

Al principio no será fácil, pero te aseguro que con el paso del tiempo te irás acostumbrando e irás obteniendo mejores resultados. Al poco tiempo empezarás a ver también los frutos de tu trabajo reflejados en tu carrera profesional. Y es que todo momento en el que expresamos lo que pensamos, como en reuniones por ejemplo, refleja nuestro carácter y nuestras fortalezas. Pero lo mismo ocurre con las debilidades, deberemos evitar mostrar este lado por medio de una mejora de nuestros hábitos constante.

Tampoco debemos olvidar el efecto que comprometerse consigo mismo tiene sobre nuestra autoestima. El hecho de superarse a diario produce una satisfacción que se refleja y nos convierte en personas más seguras, tanto en lo que decimos como en lo que hacemos.

Y tú, ¿te comprometes contigo mismo a diario? ¡Cuéntanos tu experiencia! Y no olvides que todo consejo está bienvenido, juntos podemos cambiar la vida de muchas personas.

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir