El informe estudia las tendencias clave a partir de 2011 y lo que significan para el 2012
La empresa comScore, líder en medición del mundo digital, publicaba el Informe 2012 US Digital Future in Focus. Este informe anual analiza cómo las tendencias predominantes en los medios de comunicación social, en la búsqueda, en el vídeo online, en la publicidad digital, en los móviles y en el comercio electrónico están definiendo el mercado actual y lo que estas tendencias significan para el 2012.
«2012 promete ser un año emocionante para la industria de medios digitales, de creación de nuevas oportunidades y desafíos para el ecosistema digital», afirma Linda Abraham, CMO de comScore .»Para tener éxito en este nuevo paradigma, los vendedores digitales deben comprender las tendencias clave que definen el mercado actual y lo que eso significa para el futuro de sus negocios».
Ideas clave del Informe
El Social Media Market de Facebook está redefiniendo la comunicación en los mundos digital y físico
Las redes sociales representaron el 16,6% del tiempo online en 2011. Facebook continúa a la cabeza como la fuerza impulsora detrás de este cambio en el comportamiento del consumidor.
Bing gana terreno como motor de búsqueda
Aunque Google mantiene un fuerte liderazgo en el mercado de búsquedas en EE.UU., uno de los crecimientos más notables en la búsqueda en el año 2011 fue la trayectoria de crecimiento de Bing
Bing cerró el año superando a Yahoo!, que ocupada el segundo puesto, entre los motores de búsqueda principales por primera vez en su historia, impulsado en parte por su asociación con la búsqueda social que Facebook implementó a principios de 2011.
Boom del vídeo online
El vídeo online ha sido testigo de los impresionantes logros en 2011, lo que indica un cambio de comportamiento de cómo los estadounidenses están consumiendo el contenido de vídeo.
Más de 100 millones de estadounidenses vieron el contenido de vídeo online en un día laborable en 2011, lo que supone un aumento del 43%.
Crecimiento de la publicidad digital
La escalofriante cifra de 4,8 billones de impresiones de anuncios fueron los contabilizados en EE.UU. En 2011. Los anunciantes de marcas invirtieron en el medio digital. Este cambio en la inversión publicitaria ha magnificado la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en la publicidad digital.
Smartphone y tablet: el auge del omnívoro digital
El auge de los smartphones y tabletas ha alterado drásticamente el consumo de los usuarios de medios digitales. En 2011, la mayoría de todos los propietarios de teléfonos móviles consumieron los medios de comunicación en su dispositivo móvil, marcando un hito importante en la evolución de la telefonía móvil, en la que un aparato de comunicación que también una herramienta de consumo de contenidos. Al final del año, más de un 8 por ciento de todo el tráfico digital se consume a través de estos dispositivos.
El E-Commerce está de vuelta y mejor que nunca
A pesar de un contexto de continua incertidumbre económica, 2011 fue un buen año para el comercio electrónico minorista. El comercio electrónico llegó a 256 mil millones de dólares en 2011, un 12 por ciento más que en 2010.
