Conceptos

Conoce a fondo el Metaverso

metaverso

La tecnología ha crecido y cambiado rápidamente. Estamos viendo innovaciones que antes eran inimaginables. Una de estas innovaciones para muchas personas es el metaverso, un entorno virtual único y envolvente que está tomando rápidamente el control de Internet. Puede que lo hayas visto por primera vez en películas de ciencia ficción como “Ready Player One” o la serie “Matrix”, pero ahora es una realidad. 

Con el continuo aumento de la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA), los metaversos están penetrando en Internet. Y parece que los consumidores se están dando cuenta. Las palabras clave “metaverso” arrojan 677.000 resultados en Google. Mientras tanto, el hashtag #metaverso es muy utilizado en Instagram, y se tuitea más de 500 veces por hora en Twitter. 

Entender el metaverso

En la actualidad, el metaverso implica un espacio virtual compartido en el que los usuarios están representados por avatares virtuales. Estos mundos virtuales siguen evolucionando y creciendo en función de las decisiones e interacciones de los usuarios dentro del espacio. En este sentido, refleja el mundo real en que no tiene “fin”. Es sólo un universo que continúa expandiéndose a medida que más y más usuarios se incorporan.

Tampoco es una simple aplicación que puedes descargar de la tienda de aplicaciones y “jugar” a tu conveniencia. Los metaversos son universos virtuales que fusionan la realidad y el mundo virtual.

El marketing en el metaverso

Los profesionales del marketing digital deben estar al día de los últimos avances tecnológicos. Esto incluye entender el metaverso y todo su potencial. Lo que los profesionales del marketing deben entender es que el metaverso no es sólo una novedad de moda; parece que ha llegado para quedarse y se está abriendo camino para ser la próxima gran cosa.

¿Cómo pueden adaptarse los profesionales del marketing a medida que se expande este metaverso?

1. Marketing metaverso paralelo al marketing de la vida real

Crea experiencias de marketing que se relacionen con experiencias del mundo real o que sean paralelas a lo que tu marca ya hace en la vida real. 

2. La experiencia inmersiva es la clave

Puedes ofrecer publicidad virtual en el metaverso. Ofrece instalaciones y eventos de marca con los que los usuarios puedan interactuar, en lugar de colocar simples anuncios.

3. Poner a disposición objetos de colección

A la gente le gusta coleccionar cosas, y el metaverso es un espacio más para mostrar sus intereses. Puedes hacer que la misma experiencia del mundo real esté disponible en el metaverso ofreciendo activos o artículos de edición limitada que sólo puedan coleccionar en el en ese mundo.

El futuro está en los metaversos

Ahora, muchas empresas están invirtiendo en metaversos. Están apostando por ello, no sólo con fines de entretenimiento, sino también con fines empresariales y profesionales.

Por ejemplo, la mayor plataforma de medios sociales, Facebook, ha cambiado su imagen a Meta. Mark Zuckerberg está centrado en la construcción de metaversos sociales e invierte en Oculus, las tecnologías de RA y RV de Facebook. En agosto de 2021, Zuckerberg ya presentó un metaverso de trabajo para Oculus que permite a las personas trabajar juntas, sentarse en una sala de conferencias e interactuar como en una oficina.

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir