Innovación

Conviértete en un buen emprendedor

emprenderSer un buen emprendedor no se traduce en alguien que nunca falla o que nunca toma decisiones que desembocan en pérdidas para la empresa. Ser un buen emprendedor es mucho más que esto, se trata de alguien que no le teme a los errores sino que aprende de ellos.

Y es que cuando los reclutadores de personal comienzan a entrevistar a personas para un puesto de directivo, buscan cualidades que los buenos emprendedores deben poseer: adaptación, capacidad de resolución de problemas en franjas temporales reducidas, buenas capacidades comunicativas, creatividad y originalidad, ganas de cambiar el mundo, individualismo y proactividad.

Estas son las principales, pero no únicas, cualidades que tanto un emprendedor como un directivo debe poseer. Y es que encontrarse con un emprendedor que ha lanzado su pequeño negocio y ha alcanzado el éxito, no siempre debe significa que éste haya sido bueno ejerciendo sus tareas. Puede haber sido tan solo un “apostar por lo seguro”.

En cambio, puede darse el otro extremo en el que un emprendedor ha pasado por un camino lleno de espinas y ha fracasado en la mitad de los objetivos que se propuso. Esto no significa que él no sea un buen emprendedor, sino que ha sido una persona con grandes sueños que no le temió a lo desconocido y se adentró en el mundo de la innovación con ideas creativas y arriesgadas.

Por supuesto, ni un extremo ni el otro son buenos, pero lo cierto es que las personas que consiguen alcanzar el éxito a largo plazo y mantener vivas a sus compañías, son las personas que se arriesgan a salir de la zona de confort y abandonan lo convencional.

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir