La creación de logo exige muchos conocimientos previos. A pesar de que algunos empresarios creen que se trata de un simple “dibujito”, el logo es mucho más que eso.
Los diseñadores gráficos que se dediquen a la creación de logos saben que antes de comenzar con el diseño deben plantearse preguntas como las siguientes:
- ¿Qué es lo que el logo debe expresar?
- ¿Qué asociación debe provocar en la mente del receptor?
- ¿Podrá ser usado en todo tipo de diseños offline y online?
- ¿Será difícil de imprimir?
- ¿Puede dar lugar a algunas malinterpretaciones o surgimiento de parodias?
- ¿Qué posible eslogan quedaría bien cerca del logo?
Una vez respondidas estas preguntas, se podrá dar el paso siguiente y comenzar con el diseño final. Todo esto significa que la tarea de los diseñadores gráficos no es simple, ellos comienzan por la parte de análisis del mercado y los competidores. El paso siguiente será el de tratar de encontrar respuestas estratégicas que mejorarán el resultados final. Por último, llega el momento de diseñar. A la hora de dar forma a la idea, a menudo, ocurre que se tengan que crear cuatro o más bocetos. Se elegirá el que mejor se adapte a las necesidades del cliente, a pesar de que a veces este no sea el preferido del diseñador.
Como habrás podido observar, la creación de logo es muy complicada. Es por ello por lo que, si vuelves a oír a alguien decir que el precio de diseño de logos es alto, deberás hablar con él y explicarle todo esto. Los empresarios deben darse cuenta de que si ahorran en este paso, podrían cometer un error que les perseguirá durante años, dañando a la imagen de marca.
