Según datos del Institute for the Future (IFTF) de Palo Alto, el 85% de los trabajos que habrá en 2030 todavía no se han inventado. Para anticiparse y estar preparado ante los retos que vienen, es clave saber navegar en el entorno VUCA (Volatility, Uncertainly, Complexity y Ambiguity). Se trata de un entorno, no tan lejano, que está diseñando los puestos que más se van a demandar en este año. En este contexto, el centro de investigación en innovación laboral, Valkiria, con su comunidad World Work Innovation (WWi) analiza cuáles serán los trabajos y las habilidades en la gestión empresarial que más se van a solicitar en los próximos años en las empresas, teniendo en cuenta el contexto de innovación y transformación en el que está inmerso el mercado actual.
En opinión de Simon Dolan, WWi Advisory Board y CEO The Global Future of Work Foundation, los trabajos del futuro se encontrarán entre los llamados White Collar Jobs, aquellos que requieren un conocimiento intensivo y es desarrollado en una oficina con el uso del ordenador. Estos se diferencian de los Blue Collar Jobs, aquellos trabajos manuales y físicos o los Pink Collar Jobs, los relacionados con el trato al cliente, ventas y relaciones públicas.
- Gammification Designer. Este trabajo consiste en hacer del mundo un lugar más lúdico y desafiante a través del diseño de juegos que puedan motivar a la gente o incluso enfrentarse a serios problemas como enfermedades o depresión.
- Virtual Reality Experience Designer. Es el creador de emociones y experiencias inolvidables a través de aplicaciones o juegos con el fin de que el usuario pueda transportarse a un mundo virtual, a una realidad simulada, generada por la tecnología.
- Talent hunter. Ayuda a las empresas a contratar candidatos con talento y que sean ideales para aquellas funciones que requiere la compañía.
- Remote Drone Pilot.Es el conductor remoto de drones, los cuales podrán ser empleados para el transporte (enviar paquetes en un periodo muy corto de tiempo), la agricultura, la producción cinematográfica, para la exploración en el campo científico o para inspeccionar torres de teléfono, etc.
- Nano Medic.Los avances en nanotecnología transformarán el personal de atención médica, por lo que se requerirán especialistas en nanomedicina para administrar tratamientos ‘subatómicos’.
En cuanto a las habilidades que se precisarán en este año y en los próximos en la gestión empresarial, Simon Dolan destaca que los líderes de las empresas tendrán que dirigir a la organización impulsada por valores (éticos, emocionales y económicos). El fin es que haya un alineamiento entre empresa y empleado para llegar a un objetivo común. El experto señala que las competencias o habilidades de liderazgo son las ‘soft skills’. Son aquellas que se pueden aprender, experimentar y poner en práctica para llegar a ser el mejor líder de la organización. Y ¿cuáles son? Motivar y reconocer el esfuerzo, comunicar ideas e influir, transformar grupos en equipos y plantear y resolver problemas. Además de esto, los mejores líderes sabrán liberar y gestionar energía creativa, desarrollar y liderar proyectos, manejar conflictos como fuente de aprendizaje y gestionar el estrés y promocionar el bienestar. Del mismo modo, las ‘soft skills’ implican delegar con el fin de potenciar las colaboraciones, gestionar valores y actuar como coach.
