Innovación

Dificultades de los jóvenes para conseguir trabajo

Conseguir trabajo

Conseguir trabajoEn el marco del Día Internacional de la Juventud que se celebra el 12 de agosto, la Comunidad Laboral Trabajando.com – Universia ha llevado a cabo una encuesta con la finalidad de descubrir cómo funciona el mercado laboral para los nuevos profesionales. En el sondeo han participado más de 1.000 personas de España, la mayoría con edades comprendidas entre los 23 y los 30 años.

Según los datos, el 88% de los encuestados asegura que a los jóvenes sí que les cuesta conseguir trabajo. Entre los motivos, cabe destacar por mayoría absoluta (89%) el hecho de tener poca experiencia, que parece ser la causa principal. Otras cuestiones que parecen dificultar su acceso al mercado son su inconformismo (4%), su inestabilidad (4%), o su alta demanda de flexibilidad laboral como condición (3%).

Otro punto importante a analizar es  el valor añadido que aportan las nuevas generaciones a las organizaciones. El 42% de los participantes cree que puede ofrecer “creatividad e innovación”, dos aptitudes valoradas hoy en día por las empresas. Le sigue la “alta motivación” para desarrollar su actividad (33%), su buena disposición (13%) y sus actualizados conocimientos (8%). Con este último porcentaje se representan también aquellos que creen que los jóvenes no aportan ningún valor diferencial.

Con respecto a la experiencia académica, el sondeo hace referencia a la relación entre el prestigio de una escuela o universidad y la facilidad para conseguir un puesto de trabajo. El 50% de los encuestados opina que “un buen colegio o universidad asegura mayores oportunidades laborales”, mientras que el 46% opina que influye poco o nada. Por último, un 4% afirma que los jóvenes que vienen de buenos colegios “son mejores en el trabajo”.

En este contexto, Javier Caparrós, director general internacional de Trabajando.com y HR-Consulting, comenta: “Los jóvenes profesionales representan ya una fuerza laboral importante. Si bien es deseable que ya durante su etapa de estudiantes realicen prácticas y/o becas para ir adquiriendo experiencia, deben también crearse una sólida marca personal, una estrategia eficaz para la búsqueda de empleo y, sobre todo, tener buena aptitud”, y añade: “Por nuestra parte, las organizaciones debemos empezar a ver de qué manera encajamos nuestros valores corporativos con las demandas de los millennials para atraer y retener el mejor talento”.

 

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir