El 69% de los productos tienen el mismo precio en tienda online y en tienda física

consumo online

Existe la convicción generalizada que los productos que se adquieren a través de Internet tienen un precio menor a si se compran en las tiendas físicas. Lo cierto es que esta convicción tiene poco fundamento, y es que según un informe realizado por Anthem Marketing Solutions revela que el 69% de productos de consumo tienen el mismo coste en Internet que en tienda física.

consumo online

En cuanto  a los productos que se enmarcan en el 31% restante, si que tienen un precio diferente, siendo Internet el lugar donde adquirirlos de manera más económica. De este 31%, el 65% de los productos tiene un coste más económico en internet. No obstante, el 35% restante representa a  productos que se pueden comprar más baratos en las tiendas físicas, y la diferencia de precio es notablemente superior. Esta diferencia permitiría al usuario ahorrar hasta el 32%, respecto al 26% que conseguiría en la tienda online.

El estudio se fundamenta en el análisis de precios sobre productos de gran consumo, que van desde los de cuidado personal, electrónica, entretenimiento, cuidado del hogar, o material de oficina, en 12 grandes retailers, como Walmart, CVS o Best Buy. De esas grandes superficies, 8 de ellas ya ofrecía precios más económicos en su tienda online, que en el establecimiento. De este grupo, 4 de ellas mantenía esta diferencia como norma general en el 70% de sus precios.

Los productos de electrónica y entretenimiento son los que ofrecen más probabilidades de que sean más económicos para los consumidores online, con un aumento considerable, desde el 50% al 86%. Además, se ha incrementado la probabilidad de encontrar precios más bajos en los productos de electrónica, pasando de un 45% a un 76%.

Si tenemos en cuenta estos datos y el auge del webrooming, que es el hecho de buscar y comparar productos y precios a través de Internet, para luego adquirir el producto en tiendas físicas, parece innegable que el consumo se volverá cada vez más online. Las tiendas deberán replantearse sus estrategias para poder aprovechar todas las funcionalidades que el consumo online ofrece para sí mismos y para sus usuarios.

Carles Suñé González

Periodista con amplia experiencia en redacción y edición de contenidos. Millenial. Blogger. Nativo y adicto digital. Proactivo e incansable trabajador. Soy profesional, riguroso, responsable y con don de gentes. Vivo en un proceso de reinvención constante, solo para crecer y aprender. Aprendo de mis errores y los uso para mejorar.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *