Marketing

EL BIG DATA & BUSINESS INTELLIGENCE: Lleva tu negocio a otro nivel

La inclusión de la tecnología en casi cada etapa de nuestra vida está generando una cantidad de información y datos sobre las personas, y en extensión, sobre la sociedad, a un ritmo que puede ser difícil de gestionar.

Del mismo modo que la cantidad de datos está creciendo, las prácticas de Big Data & Business Intelligence también ya que nos permiten abordar y, así, entender y usar la información extraída. Son métodos distintos, pero muchas veces se acaban complementando, Además, las empresas están adaptando estrategias “data-driven”, es decir, la toma de decisiones empresariales parte del análisis de los datos obtenidos. Es importante contar con perfiles cualificados y adecuados en estos departamentos para así cubrir las necesidades de la empresa. Hay empresas, como Axxon, que son especialistas en la selección de personal de este ámbito.

 ¿Qué es el Big Data?

Los/as profesionales del Big Data se encargan de acceder, almacenar y tratar grandes cantidades de información significativa (lo que llamamos data). Esta data puede proceder tanto de fuentes internas (que la empresa consigue por medios propios) como externas (se consiguen a través de terceros).

La data no solo viene definida por la cantidad, sino también por el formato, ya que pueden ser estructurados (información cuantitativa como números o texto) y no estructurados (información cualitativa, puede ir desde imágenes, vídeos, etc.).

¿Qué es el Business Intelligence?

El Business Intelligence trata y trabaja a partir de la data que, en numerosas ocasiones, proviene del departamento de Big Data y se encargan de interpretarla. Podría entenderse como un filtro para sacar conclusiones empresariales estratégicas de toda la información retenida.

Hay ocasiones dónde, en vez de sacar la data a través de los perfiles de Big Data, se trabaja directamente a partir de un programa de BI que integra todas las fuentes de datos de la empresa. Pero esto solo funciona en tamaños de datos reducidos.

A partir de los softwares de Business Intelligence se procesan todos los datos para transformarlos en información que, luego, los/as profesionales convertirán en conocimientos o conclusiones marcadas previamente.

 ¿Qué perfiles pueden formar parte de este/os departamento/s?

Cómo habéis comprobado, el Big Data & Business Intelligence puede funcionar por separado o juntos. De esta forma, dependiendo del tamaño de la empresa y necesidades, la organización por perfiles y departamentos podrá variar. No obstante, algunos de los perfiles más fundamentales y recurrentes son:

– Data engineer (ingeniero de datos): se encarga de los sistemas de procesamiento de datos dentro del Big Data, por lo que a veces también se pueden llamar “arquitectos de datos”. Diseña, desarrolla y realiza el mantenimiento de los sistemas que recogen todo tipo de datos, para que luego se pueda transformar la información para analizar.

– Data Scientist: crea tests y experimentos para conseguir adquirir la información necesaria. Puede trabajar con todo tipo de datos sin importar su tamaño (Big Data) o su formato. De esta forma puede llegar a descubrir nuevas formas de extraer los datos y, en ocasiones, forma parte de las conclusiones (es decir, la parte estratégica).

– Data analyst: da forma a los datos a través de realizar los reportings, hacer dashboards, análisis y otras técnicas de interpretación de datos, con el fin que esta información pueda ser entendida, y así se extraigan conclusiones y decisiones.

 – Chief Data Officer (CDO): ​​perfil senior con más experiencia que tiene una visión global de todo el proceso de Big Data. Trabaja de manera transversal con otros departamentos para que que el diseño de extracción de datos vaya en sintonía con la empresa, permita optimizar procesos, sea ético, cubra las necesidades de los diferentes equipos, entre otros

 – Business Intelligence Analyst: desarrolla la estrategia de negocio del proyecto, producto o decisiones. Al inicio se encarga de definir las necesidades, parámetros o ámbitos donde buscar la data. Una vez el resto de profesionales tienen la data “limplia” comprueba, con cada punto marcada al inicio, cual es la estrategia a tomar para cumplir los resultados.

Estas son algunas de las posiciones troncales del área y que gracias a Axxon, especialistas en la selección de perfiles Big Data & BI, puedes incorporar en tu equipo.

La estructura de este (o estos) departamentos es muy importante ya que su trabajo y visión tienen un gran peso a la hora de acompañar a la gerencia en la toma de decisiones o definición de la estrategia empresarial.

¿Conocías este mundo? ¿Y los perfiles?

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir