La crisis económica española sigue impulsando las ventas de productos alimentarios de marca de distribuidor. Un 92% de los españoles compra productos de marca propia. Según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la marca de distribuidor alcanza ya un 43,9% del mercado de alimentación (sin contar los productos frescos) en España.
En 2009 representaba un 41,2 del mercado y su crecimiento sigue imparable. El factor precio se ha convertido en un referente importantísimo a la hora de comprar un producto en un periodo de escasez e incertidumbre económica.
Actualmente, un 59% de los españoles consideran el factor precio un factor decisivo mientras que en 2007 el porcentaje era de apenas el 34%, según datos de Trace One.
“La marca de distribuidor sigue creciendo en España impulsada sobre todo por la calidad de los productos MDD y unos precios más asequibles”, comentó Christophe Heurtevent, Vicepresidente para el Sur de Europa de Trace One.
Los grandes distribuidores que han apostado por la marca propia están invirtiendo en innovación y compitiendo ya en igualdad de condiciones con las marcas de fabricante.
“La marca de distribuidor seguirá creciendo mientras continúe la crisis pero su crecimiento no se frenará cuando la economía se recupere ya que el consumidor ya ha tomado partido por estos productos que le aportan calidad y seguridad”, señala Heurtevent.
Gracias a las soluciones de Trace One los grandes grupos de distribución alimentaria y sus proveedores pueden tener acceso a una base de datos actualizada sobre las fichas técnicas de los productos y así poder verificar rápidamente que cumplen los criterios de calidad y seguridad alimentaria.
