Innovación

El internet de las cosas

innovaciónProbablemente hayas escuchado hablar del internet de las cosas. ¿Qué es exactamente? ¿Por qué se habla últimamente tanto de este tema?

Porque es el futuro que nos espera, algo cuyo rumbo podemos predecir. ¿Por qué estoy tan segura de ello? Porque se trata de algo que tiene un enorme potencial, algo que ha llegado para quedarse.

Gracias al internet de las cosas conseguimos unir objetos, que a primera vista parecen ser simples y aburridos, a la red. ¿El propósito? Ser capaz de controlarlos e incluso manipularlos con tan solo un clic. Son muchos los emprendedores que han decidido lanzarse con ideas relacionadas exactamente con este ámbito. Se trata de planes que pretenden detectar el momento en el que una máquina de tabaco necesita ser cargada o reparada.

De tal modo, las empresas podrán ahorrarse costes relacionados con personal innecesario. Y es que ya no será necesario tener que llamar al técnico para la revisión mensual, él mismo recibirá el mensaje en el momento en el que lo necesiten.

Además del ahorro en los costes, hay una importante mejora en el control y la gestión de todos los procesos. Ahora es mucho más fácil disponer del profesional adecuado en el momento necesario.

Por supuesto, habrá quien diga que esto se traducirá en la reducción de los puestos laborales ofertados, pues donde antes se necesitaban personas ahora se necesitarán máquinas. Claro, este pesimismo es muy común pero no debemos olvidarnos de lo siguiente:

  • El número de emprendedores que decidan lanzarse al mundo empresarial será considerablemente incrementado puesto que las oportunidades serán más interesantes y los gastos iniciales que se necesitan, mucho menores.
  • Este incremento en el número de empresas hará que los puestos laborales ofertados sean también más numerosos.
  • La profesionalización será altamente valorada. En el momento en el que las nuevas tecnologías puedan encargarse de las tareas que antes una persona realizaba, se valorará mucho más el perfil profesional. Ahora las posibilidades profesionales estarán al alza puesto que de donde se reduce es de puesto para el que no necesitaban contar con personal muy cualificado.
  • Los sueldos se verán también incrementados con el paso del tiempo, todo esto como consecuencia de un perfil mejor y una posición que exige una mayor responsabilidad.
  • Por último, todo esto desembocará en la mejora de la situación económica en la que las personas ganarán más y gastarán más.

Debo reconocer que esta es una descripción bastante optimista, habrá cosas que sean negativas y otras que no lo sean. Pero debemos abrir nuestros ojos y ver que estos cambios serán capaces de ayudarnos a mejorar nuestras vidas, facilitando nuestro día a día.

En definitiva, el entorno que nos rodea se ve constantemente modificado. Nosotros no podemos evitar este proceso pero sí que debemos aprender a adaptarnos a sus consecuencias. Esto nos permitirá ser más flexibles y disfrutar de las ventajas que toda innovación trae consigo.

¿Cuál es tu opinión al respecto? ¿Crees que hay más ventajas o desventajas?

 

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir