Innovación

El papel de la afiliación en 2013

Public-Ideas analiza las principales tendencias en la afiliación en 2012 y anticipa una gran demanda de innovación en este campo en 2013.

Según Sylvain Gross, presidente y CEO, “Durante 2012, los internautas han demostrado un creciente interés por el comercio electrónico, a pesar de haber sido más comedidos en sus compras online: comparan las ofertas disponibles y son más exigentes en el modo en el que las marcas se comunican con ellos. Los anunciantes, por su parte, están destinando gran parte de su presupuesto al marketing de resultados, en concreto a la afiliación. 2012 ha estado marcado por una mayor demanda de calidad en los sistemas puestos en marcha: la monitorización, las recomendaciones, los informes, las propuestas con otros socios, los perfiles de los editores o de la tecnología de la plataforma, todo se está analizando atentamente “.

Durante 2012 la gestión de los programas de afiliación ha estado marcada por diferentes tendencias. Se ha confirmado una diversificación significativa de las fuentes de difusión: los editores y las tecnologías se están reorientando hacia modelos basado en los resultados.

Asimismo, el entorno móvil está ganando importancia en los mecanismos de afiliación (el tráfico móvil puede generar más de un 10% de las acciones totales a través de la página web para móviles del anunciante), y el e-mailing de resultados –un componente esencial de los mecanismos de afiliación– se está consolidando y profesionalizando de manera relevante. Detrás de esta tendencia están los procedimientos de calidad puestos en marcha por diferentes organismos.

En 2013 no se podrán obviar los avances tecnológicos necesarios para cumplir con su papel de socios. Técnicamente, deberán estar preparados y ser lo suficientemente flexibles como para integrar los nuevos modelos de editores.

La innovación de las plataformas debe permitir asimismo ofrecer capacidades en la búsqueda de nuevas herramientas, Test&Learn, y la medición/gestión del flujo de datos, etc. La capacidad de ofrecer nuevas funcionalidades será determinante para responder a este reto.

Más que nunca, el mercado necesita una afiliación de calidad que promueva la integración, el targeting y la innovación, al tiempo que tiene en cuenta a los internautas. En 2013 la afiliación tendrá que ser revitalizada, como ya lo ha sido en numerosas ocasiones en el pasado. Ésta será una de las claves del continuo crecimiento global de nuestro sector.

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir