Parece que no está en la naturaleza de Google mantener las cosas como están. Y es que en su afán por ofrecer la mejor experiencia posible de navegación a los usuarios, el gigante de Internet hace más cambios en su algoritmo que días tiene el año. Se trata de pequeños cambios que apenas notamos porque no tienen un gran impacto sobre los resultados de búsqueda. Sin embargo, cuando anuncia un cambio de algoritmo públicamente, es normal que los responsables de marketing y profesionales del diseño web se echen a temblar. Y es que un día estamos entre los primeros puestos y al día siguiente hemos bajado varias posiciones sin que sepamos el motivo. Afortunadamente, si hacemos las cosas bien, el impacto no suele ser tan exagerado.
El último cambio tuvo lugar hace sólo unos meses cuando Google anunció que aquellas webs que no estuvieran adaptadas a dispositivos móviles perderían visibilidad. Un anuncio que desencadenó un terrible miedo al apocalipsis que muchos denominaron «mobilegeddon». Por suerte para muchos, las cosa no fue para tanto y si bien algunos perdieron posicionamiento, esto tuvo más que ver con la experiencia de usuario que terminó por aumentar la tasa de rebote que por el cambio del algoritmo en sí.
Pero de todo esto lo que realmente sacamos es que Google está yendo en una clara dirección, la de mejorar la experiencia de usuario. Y en este sentido va encaminada la última penalización anunciada. A partir del 1 de noviembre aquellas páginas que muestren pop-up los usuarios y que supongan publicidad intrusiva, serán penalizadas. Y es que obviamente se trata de anuncios muy molestos que además de ser difíciles de cerrar, hacen que el cliente se enfade y acabe huyendo en vez de entrar al anuncio.
Con lo cual, si las webs quieren evitar esta pérdida de posicionamiento, deberán empezar a ser más útiles y elegantes en sus anuncios. De hecho, algunas empresas, preocupadas por la experiencia de usuario, ya han empezado a hacerlo, colocando pequeños banners en la parte superior en la web que son más fáciles de detectar y de acceder o cerrar en función de lo que el usuario prefiera.
Así pues, es importante estar siempre al día de los últimos cambios que Google lleva a cabo en su algoritmo para evitar sorpresas inesperadas y desagradables que puedan repercutir en las ventas de la web. En cualquier caso, lo que es evidente que en estos momentos el mayor objetivo de Google es conseguir una buena experiencia de usuario. Mientras nuestros usuarios estén contentos navegando por nuestra web, no nos costará mucho retenerlos, lo cual nos ayudará no solamente a mantener nuestro posicionamiento, sino también a aumentarlo.
