Noticias

Grandes desafíos de las Agencias de publicidad, en tránsito hacia la «humanización»

Decir que los paradigmas asociados a la comunicación, el marketing, la publicidad y el acceso a la información han cambiado, puede sonar – a estas alturas- hasta demagógico.

Sin embargo, no lo es tanto si tenemos en cuenta que los medios de comunicación tradicionales enfrentan uno de sus procesos de reinvención más radicales (y contra reloj) conocidos.

Creatividad, innovación, presencia. Credibilidad, confianza, reputación. Eficiencia finalmente, compromiso con quien hoy ostenta el poder de decisión de compra. Televisión, periódicos tradicionales y agencias de publicidad se enfrentan a un nuevo año, veamos los grandes desafíos que deberán afrontar.

Árboles que cubren bosques

Las agencias de publicidad tradicionalmente han estado focalizadas en los informes y métricas relativos a las partidas de gastos. No olvidemos que la naturaleza de las agencias está focalizada en las necesidades de los clientes. La calidad con la que éstos evalúen los servicios prestados, nada tiene que ver con los gastos publicitarios de la agencia.

Es necesario ver el bosque, focalizarse en el objetivo final que no es más que la satisfacción de los clientes.

Nuevos profesionales, nuevas capacidades

Uno de los requisitos sine-qua-non para transformarse en empresa social, es la capacidad para especializarnos y para ello, asociarnos en equipos de trabajo movidos por intereses individuales y colectivos. Es esencial para definir a las agencias de publicidad del futuro.

Estar en las redes ya no es una opción

Las redes sociales se han vuelto plataformas en las que es obligatorio estar. Las agencias de publicidad no pueden mantenerse al margen de ésta macro tendencia. Los clientes están en las redes, es necesario ser parte activa de una comunidad.

Cambios en la publicidad, respuestas para los clientes

Las agencias de publicidad del futuro habrán culminado con éxito los procesos de integración hacia los nuevos paradigmas sociales. Adquirir compromisos con sus clientes, mantenerlos y lograr con ello la fidelidad de los clientes, solo es posible si la historia de la marca, genera una emoción en su target.

La Web es ubicua, multicanal, multiplataforma, multipresencia

Las agencias de publicidad deben tomar conciencia que la Web hoy, nos dota de ubicuidad lo que permite potenciar de forma inimaginable las nuevas oportunidades. Pero también, exigen una presencia permanente, estrategias de marketing móvil e integración de nuestra presencia en todas las plataformas, con el principal objetivo de ser más visibles, accesibles e influyentes.

El proceso de aprendizaje es permanente, los procedimientos operativos se construyen aquí y ahora

El momento actual se conforma por un universo de prosumidores en acción. La penetración de la Web móvil, la absoluta normalidad con la que se ve hoy la acción en redes sociales y la influencia de éstas en los medios de comunicación tradicionales, nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de abrirnos a constantes procesos de aprendizaje.

Es indispensable que las agencias de publicidad del futuro se hayan desprendido del “ego” creado por la ostentación del poder de la información. Sólo a través de la humildad que subyace en el ensayo-error, nos podemos acercar a las nuevas necesidades del nuevo consumidor.

Somos clientes, pensemos como ellos

El servicio de atención al cliente sigue siendo el gran caballo de batalla para los medios tradicionales. No terminan de desprenderse de las variables que han quedado obsoletas y por lo tanto, ponen frenos a su creatividad que provocan una interrupción del proceso total de fidelización de sus clientes.

Es necesario que nos pongamos en el lugar del cliente, finalmente lo somos también. Aplicar el sentido común a nuestros procesos, puede ser un gran aliado por descubrir.

1 Comment

1 Comment

    Dejar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







    Subir