campañas

Hackers suplantan agencias de marketing y estafan a influencers

Crecer en Instagram es hoy en día el objetivo de casi toda empresa, profesional o persona reconocida públicamente que quiere potenciar su negocio digital. Y lo positivo de esto es que existen múltiples herramientas para lograrlo, ya sea con el trabajo de equipos de profesionales en el tema como con recursos sencillos.

Sin embargo, como apunta la popular frase “no todo lo que brilla es oro”. Pues hay quienes aprovechan este interés por crecer en la red social y deciden estafar influencers. ¿Cómo? Haciéndoles ofertas realmente prometedoras. El resultado son estafas donde el hacker suplanta a una agencia de marketing popular y termina accediendo a información confidencial.

La nueva estafa a influencers

Esta nueva estafa que tiene como objetivo a los influencers se ha potenciado en el último tiempo. Los hackers que la llevan adelante se ocupan de buscar perfiles reconocidos y apuntar directamente al objetivo del influencer en cuestión que quiere crecer en la red social. De esta manera, generalmente mediante un correo electrónico, prometen hacer crecer la cuenta de Instagram en poco tiempo y de forma exponencial. 

Esto mismo que sin duda busca todo perfil o empresa que utiliza Instagram de manera profesional resulta difícil de rechazar. Es así como el influencer al recibir diariamente una alta cantidad de correos electrónicos y, quizá, no analizar en detalle cada uno de ellos termina aceptando la propuesta y brindando como primer paso los datos de acceso a la cuenta de Meta Business Suite.

Una vez que el hacker cuenta con esta información solo es cuestión de tiempo para que acceda a datos confidenciales e incluso pueda llegar a tener acceso a información financiera con todas las consecuencias que esto implica. 

La importancia de la ciberseguridad

La prisa de los tiempos actuales sumado a las estrategias que utilizan los hackers hacen posible estas estafas. Por un lado, el influencer quiere lograr su objetivo en el menor tiempo posible y por otro el estafador sabe de qué manera actuar para que todo resulte sencillo y marche según sus planes. En general suelen utilizar nombres de agencias de marketing reconocidas y creando todo ese entorno “confiable” captan la atención de la víctima y actúan. 

Es aquí cuando resulta fundamental destacar la importancia de la ciberseguridad, un servicio que hoy en día ofrecen agencias como Panda Security. Controlar, en primer lugar, aquello que se recibe por correo electrónico es fundamental. Así también cuando se trata de propuestas realmente tentadoras y con beneficios en poco tiempo lo primero es identificar quién es el remitente y ver si es real con una búsqueda en Google. Luego conceptos básicos como no compartir nunca datos privados es la clave en todo este tipo de operaciones.

¿Ya conocías esta nueva estafa a influencers? Hoy en día más que nunca es fundamental potenciar la seguridad digital para no caer en este tipo de trampas. 

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir