IA: clave en la creación de marcas

Inteligencia artificial

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha ido creciendo con fuerza, asegurando las mejores soluciones a nivel empresarial, aprovechando más los tiempos y automatizando servicios. Cada día, aparecen nuevas herramientas el Chat GPT 4 o el Metaverso, que se van sumando al branding y a los procesos creativos de las marcas y empresas.

Desde la Prehistoria, la sociedad ha ido evolucionando y las nuevas herramientas que han ido surgiendo han ido cambiando los procesos. De la misma forma que las cámaras digitales terminaron reemplazando a las analógicas y los ordenadores a las máquinas de escribir, la IA ha llegado para romper los esquemas del mundo actual.

La IA ha traspasado el sector tecnológico y está invadiendo todos los sectores, incluso aquellos que nos parecían más lejanos. De hecho, el marketing y el branding ya se han visto influenciados por ella.

¿Qué es la Inteligencia Artificial y qué posibilidades ofrece?

La Inteligencia Artificial es una tecnología de la que todos hemos escuchado ya hablar. Un tema dinámico y en continua transformación. Pero es importante tener claro para qué sirve. Y es que su misión no es recrear el comportamiento humano. Por el contrario, se ha demostrado que, gracias a la IA, podemos optimizar los procesos y hacer mucho más en menos tiempo.

El uso de la IA en los procesos creativos de las marcas se ha convertido en un reto para las agencias de empresas creativas y branding. Es más, ya existen herramientas que permiten crear logotipos con sólo incluir algunos parámetros clave y seleccionar los colores. Este tipo de herramientas pueden ser un potente punto de partida. Nos encontramos ante un disruptivo avance que implica un cambio de mente a la hora de mejorar el proceso de creación de una marca y servir como complemento para el trabajo humano.

¿Se convertirá la IA en la nueva aliada para los especialistas en diseño y branding?

El uso de la IA en las estrategias y procesos de ceración de marca está aumentando con fuerza en todos los procesos que tienen que tienen que ver con ella. De hecho, el sector del marketing está experimentando un importante impulso por la influencia de la IA. Gracias a ello, las empresas pueden disponer de mayor agilidad e información sobre todos los aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de crear una marca de éxito.

Con el apoyo de tecnologías de Inteligencia Artificial, como el aprendizaje automático o el reconocimiento del lenguaje natural, las empresas pueden recoger y analizar importantes volúmenes de datos e información sobre sus potenciales clientes, sus preferencias, sus  hábitos de consumos y sus intereses, que es lo que se necesita fundamentalmente para crear una marca nueva. En caso contrario, no contaran con la información necesaria o tardarán mucho más tiempo en tomar las mejores decisiones para la empresa.

La IA nos permite conocer todos los comportamientos de compra de los consumidores a los que queremos llegar, además de los elementos y valores con los que se sienten identificados, y sus necesidades y preferencias, algo fundamental para darles a conocer los productos y servicios que prefieren y necesitan.

Pero además, la Inteligencia Artificial también puede facilitar mucho el trabajo de estrategia a seguir con la marca una vez que la hayamos creado. Información que resulta de gran utilidad para saber si los gustos de los clientes van cambiando y si sus gustos de compra van cambiando. De esta forma, pueden planificarse con tiempo, con seguridad y de manera organizada tanto los precios como los productos, los planes, los contenidos y el lanzamiento y diseño de nuevos productos o servicios.

Cristina Muriel

Licenciada en Historia por la Universidad de Salamanca
Experta en Marketing online

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *