Ganar la confianza de los clientes es uno de los principales objetivos en toda empresa. No se trata solo de vender un producto o servicio, sino también de lograr que el usuario se sienta satisfecho y feliz con su compra para que, en un futuro no muy lejano, decida volver a comprar.
Hoy en día se realizan diversas acciones para que esto suceda. Mantener la atención del cliente y atraer la mirada del que aún no lo es, resulta fundamental. Sin embargo, más allá del marketing y la publicidad tradicional hay otro factor esencial a tener en cuenta. Las emociones de aquellas personas que se deciden por cierta marca en lugar de otra.
Recompensar y agradecer esa elección es necesario para que la imagen corporativa mejore y la relación con el cliente se mantenga a flote. Una de las maneras más eficientes de premiar la fidelidad del cliente o fortalecerla cuando no está del todo firme es optar por los regalos u obsequios corporativos. Estos apuntan directo a las emociones de la persona y pueden tener muy buenos resultados.
Las alternativas son muchas y van desde llaveros publicitarios hasta agendas, posavasos, bolígrafos y experiencias culturales. Lo importante es saber qué elegir para el cliente y entender lo importante de un buen regalo.
¿Por qué hacer regalos a los clientes?
El merchandising corporativo se emplea no solo para agasajar a los clientes, sino también como forma de promocionar determinada empresa o marca. Por lo general suelen incluir el nombre de la empresa o algún detalle que haga referencia a esta como el logo. Así pues, ya sea que se opte por invertir en marketing para eventos, y sorprender con algo pensado para disfrutar de un buen momento, o por crear regalos personalizados lo fundamental es hacerlo pensando siempre en el cliente y su satisfacción.
Al hacer regalos de este tipo a los clientes es mucho lo que se gana. Uno de los principales beneficios es que mejora mucho la imagen corporativa. El hecho de pensar en un regalo y acercarlo al cliente da idea de una empresa que piensa realmente en sus consumidores. La imagen mejora pues se muestra un negocio firme, que sabe como compensar a los usuarios y que piensa en las emociones y los detalles.
Por otro lado, la posibilidad de fidelizar clientes a través de esta acción es muy importante. Cuando ya se cuenta con una cartera de clientes es necesario cuidarla, además de pensar en llegar a nuevos usuarios. Una forma de compensar su elección y compra es con obsequios pensados al detalle.
Otras de las razones para hacer regalos corporativos son la posibilidad de ofrecer experiencias únicas y regalos personalizados, la mejora de la competitividad y el hecho de poder perdurar en la memoria del cliente a través de un simple detalle.
Ideas de regalos promocionales
A la hora de elegir el regalo para el cliente es importante pensarlo bien. No basta con cualquier objeto común. Es necesario demostrar a través del obsequio que se pensó en sus necesidades, gustos e intereses. Incluso muchas veces es más conveniente y estratégico hacer diferentes regalos a los diferentes tipos de clientes.
Entre las principales ideas podemos mencionar:
- Bolsas de tela con el logo de la empresa.
- Agendas personalizadas.
- Bolígrafos.
- Tazas.
- Cargadores inalámbricos.
- Cena o almuerzo.
- Canastas de comida.
- Experiencias en la naturaleza o spa.
Los regalos empresariales deben verse como la ocasión perfecta para compensar la fidelidad del cliente y agradecer su elección para con la marca. Pensarlos hasta el mínimo detalles y dedicar en ellos el tiempo necesario será compensado por completo.
