Del 27 de diciembre al 4 de enero próximos, se celebrarán en el recinto ferial de Montjuic de Barcelona, dos grandes eventos dirigidos al público juvenil e infantil en los que Audi participará con sus dos últimas innovaciones tecnológicas de ocio y movilidad: el Audi Mind Race y la App Attitudes Ruta Segura.
Audi Mind Race
El espectáculo tecnológico del Audi Mind Race será la actividad central del XD Young Fest, el primer festival joven de ocio y experiencias multimedia que se centra en ámbitos como los deportes extremos, la tecnología, la música y las últimas tendencias. Se trata de una innovadora experiencia tecnológica que consigue, gracias a unos dispositivos especiales denominados Mindwave, monitorizar el nivel de atención y concentración del participante, transformándolo en la energía necesaria para hacer circular en un circuito electrónico de modelismo unas réplicas a escala (1:24) del Audi R18 e-tron quattro, el coche ganador de las 24 Horas de Le Mans. Así, cuanto mayor sea el nivel de concentración de los participantes, mayor será la velocidad de sus vehículos. Con un trazado personalizado de 8 pistas de 9×5 metros, se complementa con un mapping proyectado sobre el conjunto de la instalación que ofrecerá a sus participantes una experiencia sensorial realmente única.
Esta será la primera vez que el Audi Mind Race se abrirá al público, ya que hasta ahora sólo lo han probado los jugadores del FC Barcelona, coincidiendo con el evento anual que organiza la marca junto al club.
App Attitudes Ruta Segura
Taller experimental que Audi realizará para los más pequeños, con diferentes actividades educativas basadas en las aportaciones tecnológicas de la App Attitudes Ruta Segura, una aplicación que ha promovido a través de Audi Attitudes, su Programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en España. Se trata de una innovadora aplicación para smartphones que pretende educar a los niños de una manera divertida y responsable en la movilidad. Para ello, la app permite definir las rutas más seguras en su ciudad en colaboración con los propios padres, en aquellos trayectos que realice el niño de manera habitual, por ejemplo hacia la escuela, una actividad extraescolar o la casa de familiares o amigos.
