Instagram formaliza el cambio de feed

Instagram

Ya estábamos advertidos, Instagram, tal y cómo lo conocíamos, no volverá a ser nunca el mismo. Y es que la noticia que nos llegaba hace ya algunas semanas respecto a los cambios en el feed de esta red social ya se van a materializar.

Instagram

Así, decimos adiós al feed cronológico para dar paso, de manera oficial, al feed algorítmico. El significado de esto es principalmente que veremos aquellas publicaciones más relevantes en función del algoritmo, esto es, que veremos principalmente las publicaciones de aquellos usuarios con los que más interactuemos, ya sea a través de los likes y comentarios que dejamos y recibimos.

Pero por revolucionario que nos parezca, el feed algorítmico no es una exclusividad de Instagram, y el todopoderoso Facebook ya lo contempla, así como Twitter, que se apuntó a él en 2009.

En palabras de Kevin Systrom, co-fundador y jefe ejecutivo de Instagram, los cambios en el feed (que ya se iniciaron en modo prueba en el mes de marzo) responden al hecho de que en promedio la gente se pierde alrededor del 70% de las fotos de su feed. Asegura que con estos nuevos cambios, el 30% del feed que llega a los usuarios es mucho más ajustado a sus gustos y preferencias. Afirman que de este modo se garantiza una mejor experiencia de las noticias y publicaciones de los usuarios.

Parece que estamos en plena época de cambios para Instagram: al controvertido y comentado cambio de imagen corporativa y al cambio de algoritmo, que se formalizará a finales de mes, se le añade los cambios que se prevén para los perfiles para negocios.

Y vosotros, ¿estáis conforme con los nuevos cambios que está introduciendo Instagram?

Carles Suñé González

Periodista con amplia experiencia en redacción y edición de contenidos. Millenial. Blogger. Nativo y adicto digital. Proactivo e incansable trabajador. Soy profesional, riguroso, responsable y con don de gentes. Vivo en un proceso de reinvención constante, solo para crecer y aprender. Aprendo de mis errores y los uso para mejorar.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *