La campaña “Frena el espectáculo” de Amnistía Internacional nace con el objetivo de apoyar un Tratado de Naciones Unidas que regule el tráfico de armas entre los países. Una reivindicación de Amnistía, para conseguir frenar el número de personas muertas en el mundo por armas de fuego.
http://youtu.be/E334-VnfWw4Este audiovisual denuncia la responsabilidad que tienen los estados al no regular el tráfico de armas. La existencia de un mercado de armas que no está sometido a ningún control, hace que cada año se pierdan centenares de miles de vidas y se cometan miles de situaciones en donde se vulneran los derechos humanos. De forma simbólica y utilizando códigos propios de la animación y del video arte, vemos como los símbolos de las banderas de varios estados, se convierten, mediante una animación caleidoscópica, en explosiones y en máquinas de matar.
ContrapuntoBBDO mantiene una relación con Amnistía Internacional desde hace más de diez años. La agencia en este caso, ha contado con la ayuda del videoartista y animador alemán Max Hattler, cuya colaboración ha sido fundamental para crear una pieza en donde se consiga transmitir el sufrimiento y la sensación de angustia que supone un conflicto bélico.
La campaña se difundió a través de las redes sociales de Amnistía Internacional España y en cines. También se va a distribuir entre las secciones de Amnistía de Latinoamérica.
Titulo: ‘Frena el Espectaculo’
Agencia: Contrapunto BBDO
Anunciante: Amnistía Internacional
Sector: ONG
Contacto del cliente: Miguel Ángel Calderón
Directores generales creativos: Carlos Jorge y Félix del Valle
Directores de arte: Aurora Hidalgo, Raúl López, Max Hattler
Redactores: Aurora Hidalgo, Raúl López
Director de servicios al cliente: Paco Ribera
Director de Cuentas: Lorena Landau
Ejecutiva de cuentas: Leticia Gutierrez
Director/realizador: Max Hattler
Productora: Max Hattler
After Effects: Victor Bregante
Sonido/Música: Oeo, Max Hattler