Hoy en día muchas empresas empiezan a ser conscientes del importante papel que juega la figura del responsable de marketing dentro de las estrategias de venta de la compañía. Los profesionales del marketing tienen muy claros sus objetivos y a qué acciones deben destinar el presupuesto de sus clientes. Pero las empresas también tienen cada vez más claro cuáles son las cualidades que buscan cuando deciden contratar este tipo de servicios: una amplia formación en marketing digital y capacidades digitales. Requisitos que consideran claves para alcanzar el éxito. De hecho, estas competencias ya son imprescindibles en algunos procesos de selección, siendo los sectores del turismo y del retail los que más han implantado estas cualidades en sus departamentos.
- Captar y fidelizar clientes a través de una estrategia digital
La mayor parte de los profesionales del marketing y directivos prefieren centrar sus esfuerzos en estrategias en el entorno digital con el objetivo de atraer nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienen. Pero curiosamente con las menos implantadas.
- Tener una estrategia empresarial y métodos dirigidos a fomentar la innovación
Esta competencia es otra de las más solicitadas por las empresas y está muy relacionada con las estrategias y toma de decisiones con el fin de fomentar el uso y el desarrollo de las nuevas tecnologías y herramientas digitales.
- Contar con herramientas concretas para gestionar la relación con los clientes
Es importante contar con herramientas y estrategias específicas que permitan mejorar el servicio de atención al cliente a través de los medios sociales y digitales y poder llevar a cabo estudios sobre los hábitos y la experiencia de los consumidores.
- Organizarse y trabajar en equipo en entornos digitales
Las empresas también valoran mucho que sus responsables de marketing sepan trabajar en equipo con otros profesionales dentro del mundo digital para poner en común los diferentes puntos de vista.
- Disponer de un plan de marketing digital
Es fundamental planificar una estrategia y trabajar en base a ella para conseguir los resultados esperados. Para lo cual es necesario contar con un equipo que se encargue de fijar el plan y llevarlo a cabo.
- Analizar la experiencia del cliente
Hay momentos clave durante la experiencia del cliente que indican si ha quedado satisfecho. Es importante saberlo para mejorar la estrategia de manera constante y detectar las causas y motivos.
- Saber compartir contenidos en la nube y en las redes sociales
Las redes sociales y la nube han revolucionado las formas de comunicación de las marcas con sus clientes. Por eso, saber utilizarlas para sacarles el máximo partido es otra de las habilidades más buscadas por las empresas.
- Conseguir un buen posicionamiento para la web
Conocer en profundidad las técnicas de SEO y tener una mente analítica para implementar campañas de SEM contribuirá a lograr un buen posicionamiento para el cliente, lo que le hará ganar tráfico y, en consecuencia, aumentar las ventas.
- Tener una estrategia y tecnología para explotar el conocimiento
Esta habilidad está relacionada con el uso de las herramientas adecuadas por parte de las empresas para poder aprovechar todas sus posibilidades y lograr los objetivos propuestos.
- Ser capaz de obtener información relevante y procesar datos
Gracias a las nuevas tecnologías y programas informáticos, es posible obtener información muy valiosa para planificar nuevas estrategias o tomar decisiones de especial relevancia. Con lo cual, es importante saber cómo obtener la mayor cantidad de datos posibles y cómo procesarlos.
