Hablar de Social Media hoy es hablar de consumo, producción, crecimiento, influencia… pero si además, unimos el social media con la Web móvil, las opciones para definirlo se hacen mucho más extensas. No es un tema menor que la Web móvil avanza a pasos agigantados, según los estudios elaborados, en 2016 el 90% de los usuarios de Internet gestionarán sus compras, negocios y relaciones, a través de su Tablet.
El comercio electrónico en móviles crece en relación directamente proporcional a la penetración de dispositivos en nuestras vidas. Un hecho que modifica sustancialmente los paradigmas del marketing y la publicidad así como la forma en la que el consumidor se integra a los procesos creativos desde los orígenes, logrando la puesta en escena de campañas eficaces y directas al corazón de nuestro target, así como el aumento de la influencia y el crecimiento de nuestra marca.
El marketing pensado para el comercio electrónico móvil sienta los pilares de la relación con el consumidor. La optimización de las tiendas virtuales así como la elaboración de estrategias de marketing específicas para el m-commerce, aceleran el paso.
Aumenta la movilidad y con ella las oportunidades para los negocios locales. Todo parece indicar que la geolocalización y las aplicaciones de realidad aumentada así como los códigos QR, sustentarán no sólo el aumento de las cifras de compras a través de dispositivos móviles, sino y principalmente, el establecimiento de un vínculo basado en una atención personalizada para nuestros clientes. ¡Indispensable en la experiencia del consumidor!
No podemos negar después de lo anterior que el comercio electrónico móvil se consolida como un mundo de grandes posibilidades para las marcas. Para lograrlo es necesario tomar conciencia que la transformación de nuestra marca en una marca móvil, debe acometerse ¡ya! así como conocer las 4 p´s que rigen el m-commmerce.
Producto, compras en movimiento
Lograr el impacto a través de nuestros productos, debe hacerse a través de la puesta en marcha de estrategias de marketing que apunten a las emociones, con ello se mejora el recuerdo de la marca y se favorece al proceso de compra.
Promoción, el poder de compartir
Estamos hablando de Web móvil y por lo tanto, de un aumento de la conectividad y un ahorro de los tiempos invertidos en cada una de las acciones. Adicionalmente, la Web móvil fomenta el acto de compartir, por lo que cualquier estrategia que entregue el valor agregado del beneficio mutuo, generará en menor tiempo, más credibilidad, confianza y fidelización.
Plaza, de lo local a lo global
La Web móvil es un aliado indispensable de los negocios locales y la pequeña y mediana empresa. La clave, el gran desafío radica en optimizar todos nuestros procesos y consolidar una tienda virtual, rápida, sencilla, intuitiva y segura. Culminar un proceso de compras a través de la tablet es hoy una práctica habitual que debe ser aprovechada por los expertos en marketing y publicidad. Quienes adicionalmente, deben incorporar la geolocalización, como aliado indispensable del acceso a nuestro target, desde lo local hacia lo global.
Precio hoy, el valor de la emoción
Qué duda cabe que el tránsito por el ciclo de la experiencia del cliente a través de la acción social, los contenidos y el social CRM, en unión con la eclosión y penetración de la Web móvil, no es casual.
La innovación tecnológica está preparada para entregar una experiencia única en movimiento, si bien es cierto que la optimización y adecuación de las marcas al entramado móvil aún no ha alcanzado su maduración.
Debemos tener muy en cuenta que los clientes compran emociones y para ello, contar con una marca optimizada para Web móvil es en sí mismo, un valor agregado, un muy buen punto de partida. Geolocalización, realidad aumentada, son aliados de la Web móvil en busca de la experiencia del cliente. Si queremos aumentar las cifras de ventas, debemos ser influyentes y capaces de comprar las emociones de nuestros clientes, esa es la esencia de la evangelización hoy.
Consumidores que ejercen el control sobre las 4 P´s… tradicionales del marketing adaptadas a la nueva Web móvil, atracción en lugar de intuición y la certeza de estar incorporando a los usuarios en movimiento, en la elaboración de nuestras campañas de m-commerce, son claves para alcanzar nuestros objetivos.
