La marca es uno de los aspectos más importantes. Sirve para crear una relación entre empresa y valores que se le asocian. Diferencia al producto o servicio ofrecido, de aquellos que ofrece la competencia, y garantiza la calidad.
Desde que nace una empresa se va configurando una imagen dentro de la mente de las personas. Se asocian valores, misión y filosofía, reflejando a públicos internos y externos las características e información relevante acerca de aquello que ofrece. Cualquier empresa, y en concreto el responsable de comunicación, intenta evitar las situaciones de crisis. Éstas añaden valores negativos y hacen que la marca sea asociada a situaciones conflictivas. El resultado un deterioro de la marca.
Hay diferentes tipologías de marcas:
– Según las características del nombre: el nombre de la marca puede tener orígenes importantes, se puede crear a partir de una palabra escogida estratégicamente o combinación de letras.
– Según las partes que forman la marca:
• Combinación de nombres, símbolos y diseño gráfico elaborado. La tipografía y los colores tienen un valor decisivo
• La marca es el nombre, estratégicamente escogido de acuerdo a aquello que quiere expresar y las sensaciones y asociaciones que quiera establecer dentro de la mente del posible consumidor
• La marca incluye un eslogan (permanente y no de campaña) que identifica a la empresa
– Según el número de productos o líneas de productos a los que alude:
• De uno, varios o todos los productos de la misma empresa
• De varios productos homogéneos y de distintas empresas. Se crean para establecer una relación de garantía en un sector en concreto, sobre todo en situaciones de crisis o disminución de ventas
• Específica del producto o de las actividades de la empresa. Se trata de productos propios y homogéneos que se identifican con un nombre propio y exclusivo
En definitiva, la marca es parte de una estrategia de marketing muy bien diseñada y sirve para simplificar la realidad que la empresa quiere hacer llegar a sus públicos. El Social Media Marketing ayuda mucho a configurar una opinión favorable dentro de la mente de los consumidores.
