Hay vida más allá de la talla 36, y de ella se puede crear un excelente proyecto: GrandCloset es un club privado de ventas especializado en tallas grandes. Sus fundadores, Juan Manuel Espinosa y Alejandro Scarvagliri, son dos jóvenes de Torrevieja que vieron en ese nicho de mercado una oportunidad para emprender. Hablamos con Juan Manuel Espinosa sobre GrandCloset.
Sandra Arias, de Solomarketing.es: ¿Cómo surge el proyecto de GrandCloset?
Juan Manuel Espinosa: Alejandro Scarvaglieri y Juan Manuel Espinosa somos dos jóvenes torrevejenses compañeros de aventura que un día tras ver las muchas dificultades de amigos y familiares para encontrar moda en tallas grandes decidimos lanzarnos y crear una Club Privado de Tallas Grandes Femenino.
Lo que veíamos y nos contaban es que para encontrar ropa de tallas grandes es una odisea para cualquier mujer u hombre que vista más allá de la talla 44, tienen que ir de tienda en tienda y siempre encuentran la misma respuesta: No tenemos ropa para ti.
S.A.: ¿Quiénes están detrás del proyecto?
J.M.E: Pues detrás del proyecto estamos Alejandro y yo principalmente, contamos con el apoyo de la aceleradora de empresas Business Booster de Valencia, que durante 4 meses nos ayudó a constituir la empresa, perfeccionar el modelo de negocio, estudiar el mercado y en ayuda para la obtención de préstamos públicos.
S.A.: GrandCloset se define como el primer club privado de venta de moda online para mujeres que vistan más allá de la talla 44. ¿Las mujeres de “tallas grandes” son un mercado poco explorado en general o sólo en Internet?
J.M.E.: En general ellas se sienten como las grandes olvidadas de la moda, tanto en tienda física como en mercado online, es verdad que en los últimos años hay un pequeño despertar de las empresas que empiezan a preocuparse por ellas y escucharlas.
También de los medios de comunicación, que muestran y dan voz a varias mujeres de curvas voluptuosas que reclaman otro modelo de mujer, otra forma de ver la moda como expresión de sí mismas y que resalten sus virtudes, que son muchas.
S.A.: ¿Cuántas inscritas hay en GrandCloset actualmente? ¿Cuál ha sido la evolución de registros?
J.M.E: Actualmente contamos con más de 9.000 socias y tenemos un crecimiento exponencial, está claro que estar expuestos y con oportunidades como está nos permite darnos a conocer, decir quiénes somos, qué hacemos, los beneficios que aportamos y porque deben confiar en nosotros.
S.A.: Entre vuestras acciones de comunicación están el contacto con bloggers de moda de tallas grandes, como Anais Villanueva, de Fall in Style. ¿Cómo ha sido la experiencia?
J.M.E.: Realmente genial, estamos muy contentos y esperamos volver a colaborar tanto con ella con otras muchas bloggers de moda de tallas grandes, estamos en contacto directo con ellas, y todo son ventajas, se interesan por nosotros, les encanta nuestro concepto quieren colaborar con nosotros, creemos que ellas son prescriptoras, que tienen cientos o miles de seguidoras y que nuestro público nos pueda conocer a través de ellas es la mejor carta de presentación posible.
S.A.: Por último, ¿cómo vislumbráis el futuro de GrandCloset?
J.M.E: Pues somos emprendedores en pleno 2013, con la que está cayendo, pero tenemos ilusión y ganas para seguir creciendo, mejorando y poder ampliar mercados a otros países, poder ofrecer más marcas nacionales e internacionales de la talla 44 hasta más de la 60.
Poder mejorar nuestro servicios con un vestidor virtual donde puedas verte cómo te queda la ropa antes de comprarla, facilitando el reconocimiento del cuerpo de cada socia y solamente aconsejándole lo que realmente le queda bien teniendo en cuenta sus gustos, estilos y preferencias.
No es fácil y es un camino duro, como cualquier pequeña empresa pero estamos seguros de poder conseguirlo.
