Conceptos

Las Redes de Afiliación

Estas son plataformas tecnológicas que ponen en contacto cientos de Web con el anunciante. El anunciante hace su oferta a la Web a través de la plataforma y recibe solicitudes por parte de las Web para adherirse a lo que se llama “programa de afiliación”. El anunciante puede aceptar o rechazar la Web según su interés de ver relacionada su marca con la Web en cuestión. Una vez puestos de acuerdo sitios web y anunciantes, los sitios web ponen un banner, link o cualquier otro tipo de anuncio en su site, y cada vez que se genera una acción el anunciante paga una comisión. El porcentaje que suele percibir la plataforma de afiliación es del 30%, siendo el 70% restante para la Web afiliada.

El anunciante ha de seleccionar bien las Web para buscar la afinidad de los usuarios con la empresa. Requiere una buena gestión para que resulte eficaz. Se trabaja a CPC, CPL, CPA o con una combinación de los modelos mencionados. Hay algunos sites que llegan incluso a incentivar al usuario por solicitar información. Esto reporta buenos ingresos a webmasters y es interesante para algunos modelos de negocio, pero no para todos.

Este es un sistema que funciona muy bien en Francia, Alemania, Holanda, Reino Unido, Bélgica, Dinamarca, Italia y otros paise europeos.

Las 15 redes de afiliación más relevantes que operan en España son: Afiliacion (Centrocom), Zanox, Tradedoubler, Netfilia, Netaffiliation, Affiliatefuture, Affilinet, Argonas, CPAlead, Public-idées, Adjal, eXponsor, Comission Junction, Reactivpub y Effiliation.

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir