El V informe sobre las Apps en España elaborado por The App Date apunta que un 96% de los españoles prefiere enviar un mensaje a través de una aplicación antes que realizar una llamada telefónica.
Entre esas aplicaciones, WhatsApp es la aplicación líder, ya que la utilizan el 98,5% de los 23 millones de usuarios españoles activos de aplicaciones. Le sigue Skype, con un 51,6%; Telegram con un 36,1%; Facebook Messenger, con un 34,4%, y LINE, con un 31,7%. Este tipo de aplicaciones han registrado un crecimiento del 55,2% a lo largo del último año.
El estudio de The App Date, además de apuntar que los españoles preferimos usar la mensajería móvil en cambio de las llamadas, revela que el 95,3% de las españoles utiliza a diario estas aplicaciones, y un 38,1% reconoce que las consulta varias veces a lo largo del día.
Pero dicho estudio no se queda simplemente en el uso de las aplicaciones de mensajería instantánea, y analiza también el uso de otras aplicaciones por parte de los españoles, siendo un total de 23 millones quienes las utilizan (un millón menos que en 2013). Además, se revela que pese a que la tasa de penetración de los smartphones en España es de un 84%, como revelamos hace unos días, el número de descargas está descendiendo, y actualmente se registran un total de 3,8 millones de descargas diarias.
El informe también apunta que la franja horaria que va entre las seis de la tarde y las nueve de la noche es cuando los españoles más uso hacen de las aplicaciones. Respecto al perfil de los usuarios, el 65% de estos tienen entre 25 y 44 años y quienes más usan las aplicaciones están en edades comprendidas entre los 25 y los 34 años. En cuanto a los sistemas operativos, Android domina el mercado español con un 89%.
No queremos ser pesados, pero sigue mal la preposición: no es «en cambio de llamar», sino «a cambio de llamar» o «en vez de llamar».
Un saludo.
Toda la razón del mundo, no lo había detectado.
Muchas gracias de nuevo,
Saludos.
Deberíais revisar ese titular, amigos.
Modificado, gracias.