La primera edición de IBERTOY, la Feria del Juguete y Producto Infantil, que se celebró en Barcelona del 14 al 16 de marzo, contó con la participación de 35 expositores y 180 marcas, entre empresas y marcas, y cerró con la asistencia de unos 1.500 profesionales nacionales e internacionales, procedentes de Francia, Gran Bretaña, Colombia, Rúsia, Bélgica, Holanda o EEUU.
Premios IBERTOY
Durante la feria se dieron a conocer los ganadores de los Premios Ibertoy que reconocieron los mejores juguetes y productos infantiles del año en seis categorías diferentes. «Recibimos muy buen feedback. Muchos asistentes consideran que ganar un premio supone una buena promoción. Y así lo ha sido para los juguetes ganadores que han obtenido mucha repercusión en los medios de comunicación«, explica Gallego. Los ganadores fueron los siguientes:
–Preescolar: «Sorgenfresser» (Devir Iberia). Los niños pueden escribir o dibujar sus preocupaciones y dárselas de comer a estos muñecos de tela para que las hagan desaparecer.
–Sociabilidad: «Eduyoga» (Eduioga). Un juego pensado para que los niños aprendan distintas posturas de yoga, fomentando valores y hábitos posturales a menudo olvidados.
–Construcciones, Manualidades y Científicos: «El Nan Casteller» (El Nan Casteller). Un juego de construcción para crear castillos, estructuras y escenarios diversos con piezas en forma de «casteller».
–Juegos de mesa y sociedad: «Dobble» (Asmodee Ibérica). Un juego de mesa para desarrollar la agudeza visual, la velocidad y los reflejos. 50 símbolos, 55 cartas, con sólo un símbolo idéntico entre cada carta para descubrir.
–Juegos 3.0: la categoría ha quedado desierta.
–Eco Toys: «Galactic police» (Krooom). Se trata de una nave espacial elaborada con cartón reciclado que invita a los niños a utilizar su imaginación, sus piezas y personajes para proteger la galaxia.
En esta 1a edición, los Premios contaron con un jurado integrado por diversos expertos en producto infantil: Lorenzo de Benito (Toys «R» Us); Sonia Gimeno Garrote, responsable de producto de Abacus); María Costa (AIJU); Imma Marín (Marinva); María José Cayuela (Blog Juguetes e Ideas); Juan Macias (demartina.com); Oriol Ripoll (Jocs al Segon) y Jaume Pérez Payarols (Director de Investigación e Innovación del Hospital Sant Joan de Deu).
