campañas

Los mejores canales de comunicación en China

A la hora de promocionar una marca en Internet existen varias herramientas que pueden resultar de gran ayuda en el proceso. Muchas de ellas resultan beneficiosas sin importar el nicho al que se enfoque una empresa, pues cumplen con todo lo necesario para comenzar a crecer de manera progresiva. Pero, ¿qué sucede cuando existen objetivos a nivel internacional?

Desarrollar un negocio en otro país puede suponer un gran desafío. Sin embargo, cuando se analiza en detalle el mercado al que se quiere acceder y se cuenta con el apoyo de profesionales en el sector, el camino al éxito puede ser más sencillo y claro. Es el caso, por ejemplo, de empresas españolas que buscan entrar en el mercado Chino. Cuando detrás de todo se encuentra el trabajo de una Agencia de marketing en China el panorama se plantea de un modo diferente y las posibilidades a futuro aumentan considerablemente.

Entrar en uno de los mercados más grandes del mundo implica conocer, primero, cuáles son sus principales canales de comunicación. Saber esto es la primera herramienta para siquiera considerar poner un pie en el gigante chino.

Sigue leyendo y descubre cuáles son los medios imprescindibles que deberá conocer a fondo tu marca para tener futuro en este país.

Crear un sitio web chino y optimizarlo

La comunidad de usuarios de cada país tiene sus propias características. Desarrollar un mercado español en China implica conocer cuáles son y tratar de ponerse lo más posible en el lugar de ese potencial cliente. Deberás saber desde cómo registrar una cuenta oficial Wechat hasta cuáles son las tendencias de búsqueda en la región a la que quieres enfocarte. Tendrás que “pensar en Chino”, pues todo lo concebido para tu marca dentro del mercado español no tendrá casi ninguna validez en este otro punto del planeta. 

El idioma chino tiene muchas particularidades y cuestiones que no pueden fallar cuando se trata de comunicarse por escrito. Por eso, crear un sitio web chino es esencial para una marca que recién empieza en el país. Deberá contar con traducciones realizadas por un hablante nativo y, por supuesto, con la correcta optimización para el medio digital. Olvídate de Google, ya que aunque puede ser el aliado a conquistar en España, en China no lo es. El buscador sobre el que deberás trabajar tu estrategia es Baidu

Usar las redes sociales chinas más populares

El segundo canal de comunicación más popular en China es la red social. Pero antes de que creas tenerlo resuelto debes saber que en China ni Facebook ni Twitter tienen protagonismo. Son otras redes sociales, propias del país, las que se encuentran como aplicación en los teléfonos móviles de casi toda la población.

Entre ellas se encuentran las de video como Youku y Tudou; y WeChat que ocuparía el rol de WhatsApp en otros países. WeChat permite tanto compartir contenido como enviar mensajes o hacer transferencias de dinero. Es la app que todo usuario chino tiene y en la que tu marca debe estar para darse a conocer. 

Desarrollar una plataforma de E-commerce china

El E-commerce de China representa el mercado de venta digital más grande del mundo. Entrar en un lugar así no es tarea sencilla, por eso es fundamental crear una tienda exclusiva para este país. En este punto, al igual que en los anteriores, es necesario contar con el apoyo de una agencia de marketing experimentada, pues solo quien ya conoce este mercado desde dentro puede saber cómo empezar de cero con una marca no nacional. 

No se tratará de crear solo una tienda online en chino, sino de tener en cuenta hasta los mínimos detalles para evitar fallos difícilmente reparables en el corto plazo. 

Entrar en el mercado digital Chino es una verdadera aventura para las marcas extranjeras. Hay tantos desafíos como beneficios si se trabaja de manera correcta y estratégica. Contar con el soporte de profesionales en el tema será más que necesario. 

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir