Los millennials, clave para el auge del mobile shopping

Gráfico con datos de los millennials sobre el mobile shopping

Gráfico con datos de los millennials sobre el mobile shoppingEl concepto ‘ir de compras’ ha cambiado mucho en los últimos años con el comercio electrónico. Pero el proceso continúa en cambio constante con el auge de otras tendencias de ecommerce, como por ejemplo, el mobile shopping o compra a través del smartphone. Y ¿por qué la llamada generación de millennials tiene un papel importantísimo en las compras vía teléfono móvil?

¿Qué es el mobile shopping?

Hace ya unos años que no es necesario salir de casa para ir de compras gracias al ecommerce. Cada vez son más las tiendas online que cuentan con plataformas de compra completamente responsive y que poco a poco favorecen la compra vía smartphone. El mobile shopping es el futuro del retail, y quizá también del ecommerce. Nos guste o no, el mobile shopping ha llegado para quedarse.

El 33% de los ecommerce en España tienen un site móvil, según el I Estudio sobre Estrategia Omnicanal de Retail publicado recientemente por IAB Spain y Corpora360. Esto no significa que los ecommerce españoles estén (bien) preparados aún para el mobile shopping, aunque al menos se están dando los pasos hacia esta tendencia.

En el caso de la compra por teléfono influye, y mucho, la experiencia de compra, y los retailers buscan llamar la atención de los usuarios a través de las emociones, para que así decidan realizar la compra directamente desde su teléfono móvil. Sobre esto, los millennials saben mucho y es un público clave para que triunfe el mobile shopping.

Los millennials, el futuro

Según diversos estudios, en el 70% de los procesos de compra, los dispositivos móviles tienen algún papel en dicho proceso, ya sea mediante la búsqueda de información, visitando la tienda online, o comprobando la posibilidad de hacer la compra desde el móvil. España es actualmente uno de los países de la Unión Europea con mayor penetración móvil entre sus habitantes (88,2% según el séptimo estudio del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la sociedad de la Información, ONTSI), y concretamente el 87% de los jóvenes conocidos como millennials lleva siempre un móvil encima.

Según un estudio de Mobify, el 96% de los millennials reconocen que su teléfono móviles más importante que su cepillo de dientes o el desodorante. Opiniones aparte, está claro con estos datos que los retailers van a luchar de cara al futuro por captar y fidelizar a estos jóvenes a través del móvil.

El 33% de las chicas millennials, según el estudio de Mobify, y el 40% de los chicos de esta generación reconocen que les gustaría poder realizar la compra completa a través de su móvil y no tener que recogerlo en tienda, como es ahora mismo el proceso más normal, al menos en países como Reino Unido o Estados Unidos. Para que los retailers sean conscientes de la importancia de adaptar su ecommerce a los dispositivos móviles, el 36% de los millennials han tomado alguna vez una decisión de compra dependiendo de si tenían o no aplicación móvil.

¿Aún no tienes claro hacia dónde va el ecommerce?

 

 

Cristina Hontanilla

Periodista digital especializada en comunicación online, social media y marketing digital. Disfruto todo lo que hago, sobre todo si lo escribo.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *