Innovación

Los Premios Territorio&Marketing ya tienen semifinalistas

¿Cómo generamos valor para el ciudadano y el visitante? A través de la tecnología, eventos, marketing online, sostenibilidad, etc. Muchas entidades y administraciones están implementando una serie de proyectos para crear una buena imagen de su territorio y mejorar las ventas. Pasar a la acción tiene que ser más que palabras. Algunas ciudades, regiones y comunidades ya han pasado a los hechos con muy buenos resultados.

En esta edición de los Premios Territorio&Marketing se ha producido un incremento del 37% en el número de casos presentados respecto a la pasada edición, lo que demuestra una realidad: que cada día existe un mayor interés en el marketing territorial.

Los premios anuales se entregarán el próximo 18 de octubre en Barcelona a las entidades que mejor han trabajado este área de marketing territorial durante el último año. De los siguientes semifinalistas se obtendrá un ganador, segundo lugar y finalista:

– Campañas: Andalucía, Castilla y León, Gijón, Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, La Rioja, y Paterna.

– Desarrollo Urbano: Brunete, Madrid, Segovia, Valladolid, y Zaragoza.

– Empresa Marca España: Camper, Central Lechera Asturiana, Custo Barcelona, Litoral Fabada Asturiana, y Freixenet.

– Eventos: Barcelona, Bilbao, Madrid, Valencia y Valladolid.

– Internacional: Andorra, Colombia, Irlanda, Marruecos y Suecia.

– Marketing Online: Cantabria, Comunidad Valenciana, Elche, Girona, Gijón y Navarra.

– Servicios: Cáceres, Cantabria, Higuera de la Serena, Monforte de Lemos y Valladolid.

– Sostenibilidad: Asturias, Cantabria, Gotarrendura, Logroño y Pontevedra.

– Tecnología: Cáceres, Ceheguín, Comunidad Valenciana, Red Española de Ciudades Inteligentes, Santander y Valladolid.

Territorio&Marketing vuelve a contar con importantes personalidades del mundo del marketing y la gestión territorial que deberán decidir entre los casos presentados a los premios: Jordi Pardo (presidente del jurado), coordinador del Máster en Economía Creativa de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, miembro del comité de seis expertos independientes de la Comisión Europea que evalúan y seleccionan las Capitales Culturales de Europa; Noemí Boza, socia fundadora y directora de Edecom 21; John A. Lynn, presidente y CEO de Grey Group España; Carlos Martí, director de la revista Ciudad Sostenible; Olga Martínez, directora de About International Media; Juan Pablo Merino, director de Marketing Corporativo y Marca en Grupo FCC; Javier Piedrahita, director y Fundador de Marketingdirecto.com; Carlos Puig, CEO de Branward; José María Rull, presidente & CEO, DDB; Gildo Seisdedos, profesor y director del Foro de Gestión Urbana del IE Business School; Joan Carles Virgili Pons, director de Desarrollo de Agbar en Cataluña; Victoria Martínez-Vares Gigliotti, directora general de Comunicación de la FEMP.

El evento es, además, un foro de ideas para conseguir que un Ayuntamiento, una Comunidad Autónoma o un territorio vendan más y mejor su producto, que atraigan a la mayor cantidad de visitantes posibles y crear una estrecha colaboración entre Empresa, Administración y Ciudadano.

El próximo 18 de octubre T&M reunirá en el Palau de Congressos de Catalunya en Barcelona a 11 ponentes que hablarán sobre ‘El ciudadano como eje de las políticas de promoción y desarrollo de los territorios’.

Ya está confirmada la presencia de los ponentes: Íñigo de la Serna, alcalde de Santander y presidente de la Red de Ciudades Inteligentes; Sònia Recasens, segunda teniente de alcalde y responsable del área de Economía, Empresa y Empleo de Barcelona; Mercedes Cantalapiedra, primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, Comercio y Turismo de Valladolid; Gildo Seisdedos, profesor y director del Foro de Gestión Urbana del IE Business School y profesor del área de Marketing de esta escuela de negocios; Juan Pablo Merino Guerra, director de Marketing Corporativo y Marca del Grupo FCC (Servicios, Infraestructuras y Energía); Noemí Boza, socia fundadora y directora de la Agencia de Comunicación y empresa editorial Edecom 21; Luis Javier Alonso Ledesma, director de Comunicación en Luce Innovative Technologies y responsable de los proyectos de citymarketing en esta empresa de innovación tecnológica.

* La viceconsejera de Desarrollo Rural de Castilla y León, María Jesús Pascual recoge el primer premio de Campañas de manos de Leo Farache, CEO de Más Cuota

* El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, recoge el primer premio de Servicios de manos de Juan Pablo Merino, Director de Marketing Corporativo y Marca de FCC

* Premio especial otorgado por el jurado a Tourespaña y los asistentes vistiendo la camiseta de Spain Addict

Más información e inscripciones al III EncuentroTerritorio&Marketing.

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir