Numerosos especialistas opinan acerca de si el marketing es creación de deseos o simplemente se trata de descubrir necesidades ya existentes.
En la actualidad la mayoría de ellos coinciden en que es cuestión de descubrir necesidades. Pues las multinacionales que han obtenido grandiosos resultados han buscado las necesidades ya existentes en un mercado concreto, las han cubierto y han obtenido beneficios a gran escala.
Esto es así porque todos tenemos en mente bienes que nos gustaría tener, bienes que podrían facilitar nuestras vidas en gran medida y que harían determinadas experiencias más placenteras. Las empresas invierten una gran parte de sus ingresos en I + D, averiguando de esta manera los nichos de mercado y las necesidades no cubiertas.
La cuestión es que, a menudo, a nivel consciente no somos capaces de especificar qué es lo que necesitamos. Para ello se utilizan técnicas llevadas a cabo por expertos psicólogos y sociólogos, principalmente, que alcanzan el nivel subconsciente.
Se trata de adelantarse a la competencia y ofrecer el producto o servicios antes que todos los demás. A pesar de que una vez lanzada al mercado, la innovación, será plagiada, la marca pionera siempre ganará un plus a su favor. Además, una vez que el consumidor se acostumbre a adquirir los productos difícilmente cambiará de marca, a no ser que la competencia disminuya el precio de manera notable o incremente la calidad ofrecida.
En definitiva, invertir en I + D trae numerosas ventajas y beneficios a la empresa. Pues al ser la pionera en determinadas innovaciones, gana una notable ventaja sobre la competencia. Esto hace que su imagen y prestigio se vean constantemente fortalecidos.
