La filial para España y Portugal de la multinacional Barloworld Logistics participó como ponente en el IV Seminario Internacional de Innovación en Marketing celebrado los pasados días 12 y 13 de Noviembre en la Universidad Rey Juan Carlos.
Bajo el lema ‘Aprende Marketing Lateral de la mano de los maestros’, las jornadas fueron organizadas por los profesores del Departamento de Economía de la Empresa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Rocío Samino García, Lourdes Rivero Gutiérrez y Jaime Manera Bassa, y formaban parte del calendario de la XII Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid.
El evento contó con la participación de directores procedentes de algunas empresas y organizaciones de gran reputación en sus respectivos sectores y ofreció a los alumnos la posibilidad de ampliar sus conocimientos de marketing aplicado gracias a la experiencia empresarial de las compañías y ponentes implicados en el proyecto. Conocimientos que se pueden aplicar dentro de cualquier sector, ya sea el de la logística, la automoción, las nuevas tecnologías, la publicidad y las redes sociales, el sector textil y de servicios, etc.; y que ofrecen una visión innovadora desde cada variable del marketing: producto, precio, distribución, comunicación y servicio.
Pablo Bengoa, director general de Barloworld Logistics Iberia, fue el encargado de dar una ponencia por parte de la compañía ante un público de más 300 personas, en su mayoría estudiantes de la Universidad y profesionales del sector. Tuvo así la oportunidad de mostrar a los asistentes cómo y de qué manera una buena gestión de la cadena de suministro puede aportar un importante valor a la estrategia de marketing lateral de una empresa, entre otros en los sectores de distribución, gran consumo y comercio electrónico, y cómo la eficiencia operativa y la logística se convierten en una plataforma para la innovación en la búsqueda de la ventaja competitiva.
“Los departamentos de Marketing de las empresas tienen como su principal objetivo lograr que sus clientes tengan confianza en la marca y sus productos”, afirma Pablo Bengoa, “y esperamos haber podido demonstrar a los asistentes del seminario que la logística y la optimización de las cadenas de suministro pueden ayudarles a alcanzar dicho objetivo. La gestión de cadenas de suministro no debe ser un silo apartado y aislado en el entorno empresarial sino una parte integral de la estrategia y las operaciones comerciales de una empresa, garantizando altos niveles de servicio en la distribución y entrega que a su vez generan la confianza deseada por parte de los clientes”.
“Estamos encantados de haber tenido esta oportunidad de enseñar estos principios a la futura generación de empresarios y ejecutivos españoles y esperamos seguir colaborando con iniciativas de este calibre durante muchos años”, añade.
El Seminario ha sido el cuarto que se ha celebrado desde el comienzo de esta iniciativa por parte de la URJC en 2010 con la celebración del ‘I Seminario Internacional de Innovación en Marketing: Innovar en tiempos de crisis’, un evento en el que Barloworld Logistics también participó.
