Social Media

¡Mis redes no funcionan! ¿Qué estoy haciendo mal?

¿Nos suena verdad? Sí, seguro que sí… ¿cuantas veces nos hemos sentado ante nuestras métricas y nos hemos preguntado, por qué, a pesar de seguir todas las recomendaciones existentes, a pesar de estar comprometido con el proyecto y de estar convencido que el servicio, es lo que define a mi marketing, mis redes no funcionan, no logro experimentar crecimiento? ¿Qué estoy haciendo mal?

Sin duda alguna la información relacionada con las acciones que derivan en una ausencia de fidelización de los clientes con nuestra marca, abundan… por donde quiera que vayamos nos encontramos con experiencias ajenas plasmadas en forma de “consejos” que despiertan nuestra atención e impacto, aquí van las nuestras. Sobre todo si eres una PYME, debes tener muy en cuenta que la clave para lograr el éxito en las redes sociales está en hacernos las preguntas correctas.

Cuál es la vida de tu marca, cuanto tiempo llevas en las redes, es indispensable hacer un cambio radical de chip dejando atrás los modelos de negocio en los que, especulación y beneficios inmediatos, iban de la mano. Las redes sociales buscan “pulirnos” transformarnos en personas capaces de unirnos para crecer inmersos en un mismo mundo. La construcción de lazos no es posible sino a largo plazo. ¡Necesitas tiempo para conocer al Social Media y hablar su lenguaje, no te desesperes!

Estás, de verdad en las redes? Decir que estamos en las redes no es sólo responder a los me gusta y comentarios de tus seguidores. Decir que estas en las redes implica tener una mentalidad social, lo que supone ser capaces de dar al contenido de tu marca y la interacción social, el lugar que ocupan hoy en la construcción de la influencia. ¡Las redes sociales requieren tiempo y a través de él, se mide cuanto de genuina y comprometida es tu marca!

Qué estrategia empleas…qué buscas conseguir. Cual es el mensaje que buscas transmitir con tus acciones en las redes sociales, más allá de la apertura de nuevos canales de ventas, la promoción derivada de la viralidad y el acceso a un número mayor de clientes potenciales, cuál es tu mensaje, cuál es el mensaje de la marca.

Resulta increíble comprobar cuanto de hostil puede volverse el entramado social cuando las marcas no hacen aquello que dicen, como siempre, la incoherencia, es una de las razones más frecuentes de fracaso.

Concluimos entonces, las redes sociales nos permiten aprovechar las bondades de la ubicuidad, nos permiten que nuestras acciones sean vistas por un número mayor de usuarios y nos permite obtener información – en tiempo real- sobre qué busca nuestro target, sin embargo, ésta filosofía empresarial, esta forma de hacer empresa, implica un cambio estructural de mentalidad, la empatía, el compromiso, el respeto, la confianza y la relación basada en el líder-talento, debe generarse desde el interior, desde el momento en el que se conforma el equipo de trabajo, si no somos capaces de crear uno que funciones con una sola voz, motivándose con el beneficio mutuo, no será posible lograr que nuestras redes, sean de verdad sociales.

¡De una interacción social genuína, se generan vínculos que derivan en emociones… tiempo, pasión, compromiso y mucho, mucho, trabajo, sólo así logramos reducir las razones por las que nuestras redes no funcionan!

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir