Conceptos

Mobile Marketing

El Mobile Marketing está teniendo cada día una mayor aceptación y aplicación en campañas de gran cobertura.

Se sirve del marketing de proximidad, que es muy aconsejable para campañas a nivel local, pues proporciona una cobertura que puede ser muy útil. Imagínese que es dueño de un restaurante en el centro de Madrid y quiere enviar mensajes a todos las personas que pasen en el parámetro de 500 metros. Esto incrementaría la clientela por un coste mínimo. Todos los que pasen en este momento cerca del restaurante y estén dudando sobre en qué restaurante decidir comer, probablemente vayan al que “le ha sido recomendado” a través del móvil.

Los críticos afirman que puede resultar una técnica que invade la privacidad de los individuos, creando rechazo. Esto no es así, pues crea rechazo en quienes no estén interesados en este establecimiento o en lo que ofrece. Los demás lo ven como una recomendación que valoran.

Por otro lado se encuentran internet móvil, voz y música (las llamadas modalidades en el Ring Back Tone). Éstas pueden resultar un poco más molestas que las demás, pues las llamadas de voz a menudo se efectúan en momentos que no son adecuados para quienes las reciben.

Finalmente, las aplicaciones pueden ser muy rentables a la hora de contactar con un segmento determinado, pues de manera directa o indirecta puede mostrarse el nombre de marca o el producto.

En definitiva, el mobile marketing utilizado de una manera creativa, adecuada y no invasora puede conseguir resultados insuperables. Se trata de una modalidad que cuenta con el factor sorpresa y puede impactar a los receptores de manera positiva, consiguiendo los beneficios deseados por el anunciante y un ROI muy alto.

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir