El 18 de julio de 2016, la escuela de negocios especializada en el sector digital, The Valley Digital Business School, celebró la segunda edición del Consejo Académico, que analizó los nuevos modelos organizativos de las empresas a la hora de afrontar la transformación digital.
Como la sociedad está continuamente cambiando, las industrias se están transformando. Por eso, el cambio digital busca huir de las estructuras rígidas con el fin de poder instalar nuevas estrategias de una forma más rápida y eficaz.
Según los expertos y emprendedores participantes, es de vital importancia desarrollar tres puntos clave: buscar empleados con roles multicanal más que cargos organizativos, instaurar planes formativos ambiciosos y establecer un equipo de transformación digital trasversal que lidere la innovación en la empresa.
Por una parte, los empleados tienen que ostentar roles multicanal que integren la visión digital y analógica y que permitan modificar cualquier proceso sobre la marcha. Actualmente, los organigramas están en vías de extinción al aportar poca flexibilidad, de ahí que se demanden empleados que tengan tanto roles especialistas como roles transformadores que transmitan la cultura digital y contagien al resto de los empleados.
Por otra parte, el Consejo Académico de The Valley DBS recomienda a las compañías crear, en paralelo, un equipo multidisciplinar de transformación digital, dependiendo del CEO, que lidere la innovación de la compañía y divulgue la nueva cultura corporativa de la empresa, siempre enmarcada en el ámbito digital. El objetivo es apostar por equipos de ataque que se comporten como startups y que sean capaces de lanzar nuevos productos o servicios, además de estudiar nuevos procesos que ayuden a la empresa a avanzar más rápido.
La tercera clave es la necesidad de lograr la digitalización de las empresas es desarrollar planes formativos que permitan introducir perfiles más técnicos y eviten dividir los equipos en online y offline.
La conclusión del Consejo Académico es que sigue existiendo un desconocimiento de lo que significa la transformación digital y que esta no será eterna, porque simplemente consiste en la modificación de un comportamiento en los procesos de las empresas que hará que el cambio digital sea una realidad.
En esta segunda edición, el equipo de consejeros estuvo formado por profesionales del mundo digital -pure players, emprendedores y empresas de referencia en distintos sectores-, como son:
· Blanca Gómez (Talent Acquisition Director West Europe en MICROSOFT)
· María Ferreras (Director Youtube Partnerships, Southern Europe and CIS en GOOGLE)
· Javier Ramírez, (Marketing Director Digital Services en ORANGE)
· Adolfo Ramírez (Director General Adjunto en BANCO SANTANDER)
· Rosalía Lloret (Director Institutional Relations en ONLINE PUBLISHERS ASSOCIATION EUROPE)
· Carmen López (Head of Interactive Iberia en ACCENTURE)
· Alejandro Touriño (Partner, Head of Information Technology en ÉCIJA ABOGADOS)
· Miguel de Reina (Customer Relations Officer en ZENKS)
· Andrés Dancausa (Partner & advisor en IAHORRO.COM)
· Juan Teijeiro (Managing Partner en CUBE VENTURES)
· David Bravo (socio-fundador del GRUPO ONTWICE)
· Miriam López (CEO de THE VALLEY TALENT).
