¿Muchas visitas o un buen ratio de conversión?

Todos tenemos claro que hace unos años el objetivo principal de los empresarios era posicionar a su página web entre los 10 primeros resultados de Google. Eso era lo más importante. Sin embargo, en actualidad la cosa ha cambiado. Y es que ahora lo importante es conseguir que el máximo número de personas que visitan el site se acaben “convirtiendo”.

Según explican desde Somos Sinapsis, agencia dedicada al marketing digital y al desarrollo de negocios en Internet, hace tiempo las empresas perseguían un objetivo indiscutible para seguir el camino hacia el éxito en Internet: obtener tráfico web, conseguir cuantas más visitas mejor.

Es más, hace unos años el 80% de todo recaía sobre el SEO. Para entonces posicionar una página web entre los 10 primeros resultados de Google para determinados términos de búsqueda, en un período de 3 o 4 meses, era casi siempre posible. Sin embargo, a medida que el sector se ha ido profesionalizando, la situación ha cambiado.

En palabras de Nicola Picasso, CEO & Co-Founder de Somos Sinapsis, «hoy lo que más nos preocupa ya no es el tráfico, si no la eficacia de nuestra campaña como un global, es decir, el conseguir que el máximo número de usuarios que logremos que visiten el site en cuestión, acaben convirtiendo. Evidentemente conseguir tráfico sigue siendo esencial ya que, sin usuarios que visiten nuestro site, poco vamos a vender. No obstante, obtener visitas ya no es algo que nos quite tanto el sueño, que nos preocupe tanto; estoy seguro que esta afirmación sorprenderá a más de uno (y de dos), pero, si reflexionamos un poco sobre ello, veremos que es algo que resulta evidente».

A continuación, algunas claves para emprender con éxito en Internet:

  • Precio competitivo. Evitar precios altos en relación a la competencia.
  • Productos y servicios de alta calidad. Si se ofrecen productos de baja calidad será difícil vender. Los usuarios son cada vez más críticos, la ventaja que les da Internet es justamente la de poder buscar, investigar, y comparar, entre otros.
  • Transmitir y convencer al usuario de la relación calidad-precio. Es necesario que la empresa sea capaz de transmitir, a través del site, estos valores al cliente.
  • Diseño de la web. Convertir la página en «Landing page». El objetivo es conseguir conversiones y de ahí la necesidad de diseñar la web como landing page y no como una simple ficha de catálogo. En el caso de un ecommerce, este aspecto también ayudará a mejorar la visibilidad y el tráfico que se genere en la red. Una web que no sea clara, fácil y atractiva, a la vez, lo tendrá complicado para vender.
  • Ofertas atractivas. La oferta va a ser gran parte de la venta. Es importante buscar una conversión compulsiva que no nazca de la reflexión y basar la estrategia en ser muy atractivos mediante ofertas: portes gratuitos (o muy bajos), programas de puntos para usuarios fieles, descuentos a usuarios concretos mediante campañas de CRM, etcétera.
  • Experiencias de compra positivas. Una vez se logre que el cliente compre, se ha de mantener y esto solo se logra creando experiencias de compra positivas para que vuelva a comprar.
  • Conocer la estacionalidad del mercado. Saber de qué forma se comporta el usuario en cada momento en relación a los productos / servicios: esto ayudará a optimizar la estrategia, saber qué debe mostrar el site en cada momento, cuándo es el momento para invertir con el de obtener tráfico.
  • Capacidad de medición. Una buena campaña de Navidad (por ejemplo) en la que se logren muchas ventas tiene que ser útil para poder llegar a conclusiones que ayuden a seguir vendiendo en un futuro.
  • Confianza del consumidor online. Crear marca de confianza para que el usuario siga comprando. Esto se consigue a través de la web pero también mediante una campaña de branding más extensa que abarque redes sociales, o publicidad, entre otros.
  • No hay que olvidarse del tráfico. Si todo lo anterior funciona, conseguir tráfico no será un problema.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *