Conceptos

Multi Level Marketing

El Multi Level Marketing, también llamado sistema en red, está cada vez más extendido y usado como funcionamiento estratégico por parte de empresas multinacionales.

La ventaja principal que presenta es el hecho de que los productos ofrecidos llegan al público objetivo a través de conocidos y personas de confianza, esto hace que el poder de venta y la confianza intercomunicacional se disparen. Se hace uso de la técnica de comunicación “boca a boca” por lo cual se ahorra muchísimo presupuesto en publicidad. No se invierte apenas en los medios e instrumentos de comunicación convencionales, aunque es cierto que en el momento en el que nace la empresa se suelen utilizar los medios prensa, televisión e internet para consolidar la marca en la mente de los potenciales consumidores.

Se invierte bastante en formación de líderes. Hay un esfuerzo por parte de los distribuidores gracias al sistema de puntos y a la creación de distribuidores. Cuántas más ventas y distribuidores registrados, mayores beneficios se obtienen.

El principal inconveniente es que la empresa no controla el mensaje final. Dicho mensaje puede alcanzar al público de manera adecuada o inadecuada, todo ello depende de la manera en que el distribuidor realice la promoción y las ventas. Sin embargo, es cierto que, los distribuidores que alcanzan un puesto en la cúspide de la red, lo consiguen por tener un talento y dote de comunicación superior a los demás. Esto hace que avancen los más cualificados y que la filosofía, misión, visión y valores de la empresa no se pierdan.

Dentro del Network Marketing se distinguen dos grupos de distribuidores:

– Los que se centran en crecer y aumentar los beneficios mediante ventas cada vez mayores

– Los que se esfuerzan en captar distribuidores nuevos y ampliar la red de funcionamiento

No se puede afirmar qué grupo es más importante. Es cierto que los dos son imprescindibles y de gran importancia para la empresa, pues por un lado aumentan las ventas y por otro los vendedores, y con ello también las ventas.

Gracias al rápido desarrollo de los Social Media, los distribuidores disponen de otra herramienta más para alcanzar nuevos clientes o potenciales distribuidores.

El sistema crece con cada segundo que pasa, por lo cual es muy necesario ofrecer un buen producto o servicio y que los clientes estén satisfechos y vuelvan a adquirirlos. Pues es mucho más económico mantener clientes actuales que captar nuevos.

Haz clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Subir